Inicio » Cultura (página 15)

Cultura

Conociendo el festival de invierno más popular de Japón

Cada año, durante el mes de febrero en Hokkaido, gente de todo Japón y del extranjero viaja a la capital de esta prefectura, Sapporo, para poder disfrutar del Festival de la Nieve (Sapporo Yuki Matsuri), uno de los festivales de invierno más populares y concurridos de este país. En el 2015 se celebra el Festival de la Nieve Nº 66 …

Leer más »

Los kanjis más extraños

Algunos caracteres especiales tanto del japonés como del chino fueron apartados de los kanjis que se usan hoy en día en la escritura cotidiana por su extrema complejidad. Los “kanji” son ideogramas provenientes del idioma chino, que fueron incorporados al idioma japonés cuando éste sólo era un lenguaje hablado. Lo más maravilloso de estos caracteres que tanto representan a la …

Leer más »

El 2014 de Alternativa Nikkei

Los eventos y protagonistas del año que pasó por la revista La visita de miembros de la realeza japonesa es solamente una muestra de lo que fue este año en relación a lo que vivimos como parte de la colectividad japonesa y como medio de comunicación. Pero hubo mucho más, recordemos… Si te preguntaran cómo fue tu 2014, ¿qué responderías? …

Leer más »

Los 81 años del Emperador Akihito

Este 23 de diciembre se cumplen 81 años del nacimiento del actual Emperador de Japón, Akihito, quien con su coronación dio paso a la Era Heisei.  Hijo mayor del Emperador Hirohito y la Emperatriz Nagako, Akihito sería el heredero al trono desde su nacimiento, el 23 de diciembre de 1933. Un día después de la muerte de su padre Hirohito, …

Leer más »

Ōsōji, la limpieza de fin de año

Cada vez falta menos para que se acabe el año, y ya empezamos a estar más pendientes de lo que queremos para el 2015. En todos los países sin importar la cultura, el comienzo de un nuevo año es algo muy positivo. Es otra oportunidad para mejorar en lo que venimos haciendo, o bien, para llevar a cabo nuevas metas …

Leer más »

James Heisig y su método para memorizar caracteres

James W. Heisig es un distinguido sacerdote, filósofo y escritor. Un gran conocedor de los idiomas asiáticos, y actualmente investigador en el Instituto de Cultura y Religiones de Nanzan, en Nagoya. Es reconocido en todo el mundo por su importante aporte al estudio del idioma japonés con su libro “Remembering the Kanji” publicado en el año 1977 y traducido al …

Leer más »

Y llegaron los nuevos títulos

Con esta colección de literatura japonesa cubren una necesidad de larga data de los aficionados y amantes de la cultura nipona. Hoy presentamos en exclusiva los nuevos libros. Después del éxito de repercusión -y porqué no de ventas a nuestra humilde escala-, de los primeros cuatro libros, ya salieron los 3 nuevos títulos: “Musashi. El camino de la espada”, “Taiko. …

Leer más »

Para disfrutar más de la cultura japonesa

Durante todo el año tenemos eventos japoneses, pero estemos más atentos en otoño y primavera cuando hay un pico de diversas actividades. Primavera, verano, otoño, invierno, en Japón cada estación tiene asociada una buena cantidad de festivales que se inspiran en ellas, o que por cuestiones de calendario son típicas de cada época. Aquí en nuestro país, la comunidad japonesa …

Leer más »

Original festival por la preservación del “marimo”

En octubre de cada año se celebra el Marimo Matsuri en la prefectura de Hokkaido, uno de los dos festivales más conocidos de la prefectura junto al Yuki Matsuri. En 1950, con el fin de conservar y salvar de la extinción a las algas “marimo” en el Lago Akanko de la ciudad de Kushiro, Hokkaido, se celebró por primera vez …

Leer más »

Japón bajo la lupa académica

El pasado 5 de agosto se realizó en el Instituto de Relaciones Internaciones de la Univ. de La Plata, el I Coloquio Internacional Japón Interculturas con la presencia de investigadores japoneses, estadounidenses, argentinos, chilenos y de otros lugares del mundo. El objetivo del evento -organizado por la Universidad de Columbia de EE. UU. y la Universidad Nacional de La Plata …

Leer más »