Inicio » Entrevistas

Entrevistas

Entrevista a la Prof. Reiko Kuroda en la UNSAM

El jueves 21 de noviembre la Profesora Reiko Kuroda del Institute of Science and Technology Research de la Universidad de Chubu, brindó una clase especial en el aula 608 de la Universidad Nacional San Martín. En una alocución traducida por Verónica Penelas, la Dra. Kuroda se explayó sobre cuatro ejes: Las consecuencias del rápido desarrollo en ciencia y tecnología; los …

Leer más »

Teatros Hauska: una ventana abierta a la imaginación

Teatros Hauska nació del emprendimiento de Fernando Arbizu y su esposa Cecilia Venier con el fin de crear un Teatro para narrar cuentos integrando a los chicos y haciéndolos también partícipes a través de distintas herramientas integradas en el teatro o butai: teatro de títeres, teatro de sombras, franelógrafo y pizarra. Este Butai se basa en la técnica japonesa del …

Leer más »

La pianista japonesa Yu Kosuge en la Argentina

El pasado 25 de Junio la pianista japonesa Yu Kosuge se presentó en el auditorio Jorge Luis Borge de la Biblioteca Nacional con el apoyo de la Embajada del Japón en la Argentina. Yu Kosuge deslumbró con su perfecta técnica e increíble interpretación al público argentino. Entre sus interpretaciones pudimos escuchar algo de “Fuego” y “Viento” próximos trabajos que estará …

Leer más »

“Entre Sombras y Susurros”, una novela nikkei de alma

Siempre fui una lectora ávida, una de las grandes cosas que me han pasado en la vida fue haberme encontrado con los libros. Comencé a escribir a los nueve años, la tarea de unas vacaciones de invierno fue para mí un puente hacia las Letras. A los doce una amiga de séptimo grado y yo armamos lo que sería el …

Leer más »

CANTANTE CORDOBESA VIAJÓ A JAPÓN Y LLEVÓ LA MÚSICA ARGENTINA

La cantante Marilina Mozzoni, oriunda de Oncativo, localidad de 15 mil habitantes al sur de Córdoba, viajó a Japón en el 2017 y cantó música argentina, como folclore y tango, ante un entusiasmado público japonés. En 2018 lanzó su nuevo material discográfico “Perfumares”, en el que grabó “Fueguitos de ilusión”, junto a una versión en japonés, “Kibo no tomoshibi”. Sobre …

Leer más »

Mejoras en la producción de PyMEs argentinas gracias al método Kaizen

El proyecto Kaizen Tango, lanzado en noviembre del 2017, es una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Producción y Trabajo, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Cancillería Argentina y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) con el fin de fortalecer la industria nacional a través de la asistencia técnica a PyMEs aplicando el método japonés Kaizen. …

Leer más »

Entrevista con Marisa Bircher, Secretaria de Mercados Agroindustriales

En el marco del 120º aniversario de la firma del «Tratado de Amistad, Comercio y Navegación» entre Argentina y Japón, se realizó el III Simposio Argentina – Japón organizado por el Club de Negocios Argentino Japonés. Marisa Bircher, la Secretaria de Mercados Agroindustriales del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación charló con nosotros. Como Secretaria en el sector de …

Leer más »

Entrevista exclusiva con Toshio Kii, Director de JETRO Argentina

Toshio Kii, Director General de JETRO Argentina

En el marco del 120º aniversario de la firma del «Tratado de Amistad, Comercio y Navegación» entre Argentina y Japón, se realizó el III Simposio Argentina – Japón organizado por el Club de Negocios Argentino Japonés. Uno de los disertantes fue Toshio Kii, director de JETRO Argentina, con el cual pudimos hablar. Como Director General de JETRO Argentina, ¿cuál es …

Leer más »

Jorge Kishikawa: un samurái moderno

El sensei Jorge Kishikawa es presidente de la Confederación Brasileña de Kobudo (este último término se refiere a una antigua arte marcial japonesa), además de ser el fundador del Instituto Cultural Niten, donde se enseñan las artes tradicionales de la espada, su filosofía, técnica y sus principios aplicados a la vida cotidiana. Su trayectoria no termina allí: posee el grado …

Leer más »

Japón: La crítica nuclear documentada

Siete años después de la catástrofe nuclear en Fukushima, las voces críticas llegan a nuestro país, aunque sin difusión masiva. Por ello, en esta nota retomamos la presentación del Documental “Que nos escuche el Primer Ministro”, el cual describe el movimiento antinuclear en Tokyo. Entrevistamos también a Eiji Oguma, reconocido académico y director del documental que se pudo ver en …

Leer más »