Inicio » Cine y TV

Cine y TV

¡Dollhouse: Muñeca Maldita llega a la pantalla grande de América Latina!

El pasado 28 de octubre se llevó a cabo un avant premiere muy especial de Dollhouse: Muñeca Maldita, la nueva película de terror dirigida por Shinobu Yaguchi, reconocido por sus comedias Waterboys y Swing Girls. En esta ocasión, Yaguchi cambia de registro y se adentra en un thriller psicológico con alma japonesa, donde el miedo se mezcla con la emoción …

Leer más »

Himiko y el desasosiego identitario: cómo Masahiro Shinoda cuestionó el relato de Japón

La cuestión identitaria ha sido para Japón, en mayor o en menor medida, una forma de autoafirmación nacional. Un retrato esencialista que buscaba guiarlo moral y estéticamente bajo una narrativa homogénea de cara a occidente. Siendo un discurso que se halla en el término “nihonjinron” (日本人論), y que describe de manera revalidatoria una unicidad supuestamente propia de aquello que significa …

Leer más »

Entrevista a Hiroshi Ishikawa, el director que le dio voz a la sutileza

Hiroshi Ishikawa (石川寛) es un director de cine japonés que nació el 18 de mayo de 1963 en Ōdate, dentro de la prefectura de Akita. Con un estilo contemplativo, armonioso y sensible, su cine atravesó e interpeló al Japón del siglo XXI. Le dio, también, una identidad estética y narrativa que regresó al corazón de la esencia cinematográfica nipona, evocando …

Leer más »

De Kamaishi a Escobar: la vida de Yasuo Inomata en «El amo del jardín»

El día viernes 4 de abril dentro del marco del BAFICI26, se estrenó en el Cinépolis de Plaza Houssay, el documental “El amo del jardín”, que indaga en la vida de Yasuo Inomata, paisajista japonés responsable de la creación del jardín japonés de Escobar y de Palermo. Dirigida por Fernando Krapp, la función nos encontró reunidos en la misma sala …

Leer más »

Alienación, urbanismo y contemplación, el Ma (間) en Tokyo.Sora

En el año 2002 el director Hiroshi Ishikawa dirigió la bellísima Tokyo.Sora, y en ella retrató la vida de seis mujeres, con sueños y perspectivas de crecimiento, en medio de una apabullante Tokio. Entre alienación y urbanismo, la identidad de sus protagonistas salía a relucir por esa búsqueda independiente por ser y conectar, y le brindaba belleza a la cautela …

Leer más »