Inicio » Historia (página 3)

Historia

La fuerza de las mujeres (3ra. parte)

En la tercera parte de esta serie de notas sobre la situación laboral de la mujer, recorremos la historia de Japón para saber cómo se ha llegado hasta la idea predeominante de lo femenino en este país. En octubre de 2014 conocimos los datos que mostraban el notablemente bajo porcentaje de participación en puestos decisivos en corporaciones y en la …

Leer más »

Los kanjis más extraños

Algunos caracteres especiales tanto del japonés como del chino fueron apartados de los kanjis que se usan hoy en día en la escritura cotidiana por su extrema complejidad. Los “kanji” son ideogramas provenientes del idioma chino, que fueron incorporados al idioma japonés cuando éste sólo era un lenguaje hablado. Lo más maravilloso de estos caracteres que tanto representan a la …

Leer más »

Tokyo 1964: el nuevo Japón se proyecta al mundo

¿Cuál era el contexto histórico en que se desarrollaron los Juegos Olímpicos en Tokyo? ¿Para qué le sirvió a Japón la organización de estas olimpíadas? Durante el mes de octubre de 1964 se celebraron en Tokyo las Olimpiadas de Verano. El acontecimiento marcó un hito fundacional al ser la primera vez que las olimpiadas se llevaban a cabo en Asia. …

Leer más »

El kumidaiko y su creador: Daihachi Oguchi – Segunda parte

Tras recuperar el estilo de taiko de Osuwa Daiko y crear lo que hoy conocemos por kumidaiko en 1951, Daihachi Oguchi continuó con la difusión y la expansión mundial de este estilo hasta su fallecimiento en 2008. Tras crear el kumidaiko en 1951 y mientra seguía componiendo temas, Oguchi fundó la Organización para la Preservación de Osuwa Daiko en 1953 …

Leer más »

El kumidaiko y su creador: Daihachi Oguchi – Primera parte

Daihachi Oguchi es quien inventó “kumi-daiko”, el estilo ensamble de tambores taiko, en 1951. Pero, ¿qué sabemos de él? Daihachi Oguchi nació el 27 de febrero de 1924, en la ciudad de Okaya (prefectura de Nagano). Estudió percusión de rock y jazz en 1941; aunque durante la Segunda Guerra Mundial fue reclutado y enviado a China, donde fue hecho prisionero. …

Leer más »

Inicios del estudio del derecho en Japón

Con la apertura de Japón, luego del aislamiento casi total durante el período Tokugawa, se produjo un trasplante de sistemas educativos en todas las áreas de estudio, incluido el derecho. ¿Cómo fueron estos comienzos de la incorporación del derecho occidental en Japón? El inicio serio y sistemático del estudio y práctica del Derecho en Japón puede fijarse a fines del …

Leer más »