El pasado viernes 14 de octubre el auditorio de la «Fundación Cultural de Providencia» (Santiago de Chile) tuvo la oportunidad de presentar a sus concurrentes a la gran violinista japonesa Aida Momoko, como parte de los lazos de diplomacia que existen entre Chile y Japón, bajo la gran firma del proyecto astronómico TAO en el norte del país latinoamericano. UN …
Leer más »Música
Conociendo a Joe Inoue, cantante del Opening “Closer” de Naruto
Contactamos al cantante de J-rock japonés, Joe Inoue, para hacerle una pequeña entrevista, luego de su visita por Argentina en la edición pasada del Anime Friends. Inoue es reconocido por su sencillo “Closer”, que fue utilizado como un opening de la famosa serie de anime Naruto Shippuden. ¿Cómo fue tu experiencia en Argentina? Joe: ¡Fue increíble! ¡Recibí una cálida bienvenida …
Leer más »Sunawai, la música de Okinawa interpretada por argentinos
El pasado 7 de septiembre, durante el Acto Inaugural de las V Jornadas «Japón y Argentina integrados por el arte», tuvimos la oportunidad de entrevistar al fundador del grupo de música Sunawai, Rubén Sánchez. «Sunawai» es una palabra okinawense que significa Juntos (juntarse a celebrar). Originarios de Florencio Varela, Carina Nuñez en el arpa, Maku Sanchez en la percusión y Rubén Sánchez en el …
Leer más »Canción “Tango para nikkei”
Alberto Rivera junto a su amigo Elvio Marin, que es autor y compositor, escribieron y musicalizaron “Tango para nikkei”, dedicado a Francisco Sakugawa, un amigo en común. “La idea surgió a medida que iba conociendo a muchos integrantes de la colectividad, ya que por mi profesión (Ing. Agrónomo) y por haber tenido vivero durante años, me dio la posibilidad de …
Leer más »Entrevista al grupo de música japonesa WASABI
Alternativa Nikkei entrevistó al grupo japonés de música tradicional-contemporánea, WASABI, durante el workshop el pasado 28 de julio. Compartimos también un video del show que ofrecieron el día anterior en el Teatro Margarita Xirgu, organizado por el Centro Cultural de la Embajada del Japón en Argentina y Yamato.
Leer más »La banda WASABI y su historia
El grupo contemporáneo de músicos tradicionales japoneses, WASABI, dará un show el próximo miércoles 27 de julio a las 21 horas en el Espacio UNTREF-Margarita Xirgu (Chacabuco 875, CABA). Compartimos la información brindada por la Embajada del Japón en la Argentina acerca de uno de sus integrantes, Ryoichiro Yoshida, y la historia de la banda. Ryoichiro, el mayor de los …
Leer más »La agrupación japonesa “Wasabi” llega a Buenos Aires
El grupo contemporáneo de músicos tradicionales japoneses, WASABI, llega por primera vez a la Argentina para dar un show exclusivo e intimo. Será el miércoles 27 de julio a las 21 horas en el Espacio UNTREF-Margarita Xirgu (Chacabuco 875, CABA). Sobre el grupo Wasabi es un grupo de música tradicional/contemporánea japonesa creado por el reconocido músico Ryoichiro Yoshida de Yoshida …
Leer más »Rodrigo Rodriguez y el arte del shakuhachi
Músico y compositor de música antigua del Japón, Rodrigo Rodriguez es considerado un virtuoso en la flauta Shakuhachi, instrumento tradicional japonés. Nació en San Carlos de Bolívar en 1978 y se crió desde los 7 años en España, donde adquiere la formación musical clásica desde temprana edad, en la isla de Mallorca. Con más de 20 años de edad, Rodrigo …
Leer más »Kaoru Watanabe, figura del taiko: Segunda Parte
Watanabe había lanzado dos CDs a la venta. El primero en el 2011 fue un disco llamado “Michiyuki” (“Camino de nieve” en japonés) que está en formato digital y en el que toca tres tipos de flauta: la shinobue, noh kan y ryūteki, junto a Tatsuya Nakatani que hace la percusión. El 23 de febrero del 2013 salió “Convergence”, un …
Leer más »Kaoru Watanabe, figura del taiko: Primera Parte
El maestro e intérprete de taiko, especializado en la ejecución de la flauta traversa de bambú (shinobue), Kaoru Watanabe, visitó por segunda vez la Argentina para brindar sus enseñanzas en esta música tradicional japonesa. La experiencia del reconocido artista es vasta. Llegó a trabajar con el legendario actor de kabuki, Tamasaburo Bando, como así también llegó a ser director artístico …
Leer más »
Alternativa Nikkei Revista Online de la Cultura Japonesa