Inicio » Música (página 3)

Música

Entrevista a la pianista Ingrid Fuzjko Hemming

La reconocida pianista Ingrid Fuzjko Hemming visitó por primera vez Argentina y dio un concierto el pasado 10 de abril en la Fundación Beethoven. Nacida en Berlín, y de ascendencia japonesa por parte de su madre, comenzó sus estudios de piano desde muy chica. Uno de sus maestros, Leonid Kreutzer, llegó a declarar que “ella sería una pianista que conmovería …

Leer más »

El espectáculo de China “Shen Yun” llega a la Argentina

Shen Yun, el espectáculo de la compañía más prestigiosa de música y danza clásica china, con base en Nueva York, promete cautivar a los argentinos con su despliegue, maestría, belleza y un profundo mensaje: “¡Recupere la esperanza! ¡Sienta la civilización divina!” Argentina tendrá el honor de ser el único país en recibir a Shen Yun en Sudamérica, donde cerrará su …

Leer más »

Falleció Kōji Wada, reconocido cantante japonés

El cantante Kōji Wada falleció el pasado 3 de abril, después de su lucha contra el cáncer de garganta, que le fue diagnosticado en el 2003. A pesar de ello, continuó cantando hasta el 2011, año en que su enfermedad se agravó. Antes de hacer una pausa, visitó varios países, incluido Argentina, en eventos como la «AniCon» o la conocida «Anime …

Leer más »

El grupo de idols μ’s dio su último concierto

El 1 de abril se realizó el concierto final de μ’s, el grupo conformado por idols-seiyuus (actrices de doblaje) de las protagonistas del anime Love Live! School Idol Project. El proyecto, que comenzó en 2010, fue desarrollado por la revista Dengeki G’s Magazine junto a la empresa Lantis, que se especializa en el mercadeo de música y software para músicos japoneses, bandas sonoras …

Leer más »

Tango, Borges y Megata, una misma pasión

El poeta, el escritor Jorge Luis Borges siempre se sintió atraído por las formas más populares de la cultura argentina. Él decía que experimentaba ser “expresado, confesado en el tango”. Por esta razón inicia un apasionante recorrido con la idea de desentrañar la naturaleza de Buenos Aires, una ciudad que había redescubierto a la vuelta de su estancia en Europa. …

Leer más »

Namie Amuro con nuevo y original videoclip

Namie Amuro, la cantante nacida en Okinawa, ha publicado el pasado 26 de mayo un videoclip en la red social YouTube donde presenta la canción «Golden Touch» perteneciente a un nuevo álbum llamado «Genic». El vídeo invita a quienes lo vean, a apoyar su dedo índice en el centro, si es que se encuentra en el modo pantalla completa, para …

Leer más »

Los orígenes del taiko

El taiko está cada vez más presente en todos los eventos y actividades de la colectividad japonesa. Los invitamos a conocer un poco más de su historia. Durante la antigüedad en Japón, y mismo en la actualidad, el taiko ha cumplido distintos roles en la sociedad japonesa, ya sea artístico, político, religioso y festivo, entre otros. Estos roles han variado …

Leer más »

El beat de Yokohama

New Orléans fue su tierra natal, pero cuando el jazz tuvo que viajar a Japón, ¿en qué ciudad habrá recalado primero? Muchos historiadores del jazz coinciden que el puerto de Yokohama fue un importante protagonista en la travesía a Oriente de esta música que trasciende tiempos y lugares. ¿Me harías el favor de viajar en el tiempo? Nos vamos lejos, …

Leer más »

MUKAITO celebra sus 20 años de trayectoria

Mukaito Taiko cierra un año de festejo presentando el show “Tabi, el sueño continúa” en el Teatro Maipo. El taiko argentino está de festejo y no es para menos. Mukaito Taiko, el primer grupo de kumidaiko (ensamble de tambores japoneses) de la Argentina, está cumpliendo dos décadas de vida y lo celebrará con un gran espectáculo. “Tabi, el sueño continúa” …

Leer más »

Más de 500 taikistas reunidos en la World Taiko Gathering

Desde el 17 al 20 de julio pasado transcurrió la World Taiko Gathering en Los Ángeles (EEUU), evento que podría considerarse el primero que se desarrolló a nivel global. Un poco de historia En un contexto en que el arte del wadaiko (tambor japonés) nace en Japón como tal en 1951 gracias a la visión del baterista de jazz llamado …

Leer más »