El día viernes 4 de abril dentro del marco del BAFICI, se estrenó en el Cinépolis de Plaza Houssay, el documental “El amo del jardín”, que indaga en la vida de Yasuo Inomata, paisajista japonés responsable de la creación del jardín japonés de Escobar y de Palermo. Dirigida por Fernando Krapp @fer.krapp, la función nos encontró reunidos en la misma sala junto con los responsables de la cinta y el protagonista de la misma, quien a sus 86 años agradeció con mucho cariño, en un japonés fluído, el reconocimiento en vida.
La obra encara con amor y reivindicación una mirada reflexiva sobre el trabajo del señor Inomata, que muchos conocemos y admiramos, pero que tal vez nunca ahondamos en su esencia, en su origen, en la filosofía detrás. Además, lejos de brindar verdades absolutas, el director nos entrega al misterio, tejiendo con misticismo y delicadeza un viaje al corazón de su protagonista, quien llena su trabajo con un dejo de wabi-sabi entremezclado con su experiencia viviendo en Escobar. Así, lo que de a momentos es una meditación consciente de la estética, la belleza y lo efímero se transforma en una historia de inmigración que deja de ser de Inomata solamente, y nos habla de la comunidad japonesa en Argentina, su historia, sus asociaciones, sus miembros, etc.
La vida de Yasuo Inomata debería de ser una herencia de su propia filosofía. Un pensamiento muy propio de una idiosincrasia muy lejana, pero de la que se desprende, con su pasión y sueños, una unión entre dos países tan distantes como Japón y Argentina.
Desde Alternativa Nikkei agradecemos a @monchimedia_jp por su invitación a la proyección, y animamos a que más gente pueda acercarse a visionar este maravilloso documental. Con funciones agotadas, próximamente se anunciarán nuevas fechas y cines para poder verlo.
Nota: Fran Parisi @azylath