El Jardín Japonés de Necochea, nace por la melancolía de un inmigrante que extrañaba su lejana tierra de origen. Los detalles y la historia de este emblemático espacio verde, cargado de importantes símbolos de la cultura nipona. Además de ser el principal pulmón verde de Necochea, el Parque Miguel Lillo se caracteriza por la presencia mayoritaria de pinos entre su …
Leer más »Tag Archives: Argentina
Máscaras en la literatura japonesa: revelaciones históricas y culturales
¿Qué significa máscara?, según la Real Academia Española (RAE), la primera definición enuncia: “Figura que representa un rostro humano, de animal o puramente imaginario, con la que una persona puede cubrirse la cara para no ser reconocida, tomar el aspecto de otra o practicar ciertas actividades escénicas o rituales”. En la tercera se lee: “Objeto que cubre la cara o …
Leer más »Festival do Japão: El festival más grande sobre Japón en Latinoamérica
El 26º Festival do Japão se llevó a cabo el 11, 12 y 13 de julio consolidándose como una celebración única, que reunió a miles de personas en el São Paulo Expo Exhibition e Convention Center de la ciudad paulista para disfrutar de lo mejor de la cultura japonesa. Durante tres días, este evento se transformó en un punto de …
Leer más »Día del Trabajador: el burnout silencioso que afecta a los argentinos (y cómo frenarlo sin renunciar)
El estrés crónico se volvió rutina: cómo el burnout silencioso afecta a los trabajadores argentinos y qué herramientas existen para reconectar con el sentido sin renunciar al trabajo. Cada 1° de mayo, el Día Internacional del Trabajador nos invita a reflexionar sobre nuestras condiciones laborales. Sueldos, jornadas, derechos… pero poco se dice del bienestar emocional, de cómo nos sentimos realmente …
Leer más »Miyagi, tienda de té: agua, hojas y viento al alcance de las manos
¿Cuántos lugares entran en una sola taza de té? Tomar un té quizás es una forma de traer hacia nosotros, por un ratito, un lugar al que nos gustaría volver. También a las personas que relacionamos con ese lugar. Y a las que vimos tomar ese mismo té. Inspirada en la costumbre de su abuela de tomar té verde con …
Leer más »De Kamaishi a Escobar: la vida de Yasuo Inomata en «El amo del jardín»
El día viernes 4 de abril dentro del marco del BAFICI26, se estrenó en el Cinépolis de Plaza Houssay, el documental “El amo del jardín”, que indaga en la vida de Yasuo Inomata, paisajista japonés responsable de la creación del jardín japonés de Escobar y de Palermo. Dirigida por Fernando Krapp, la función nos encontró reunidos en la misma sala …
Leer más »Presentación del sitio web de la Red Mundial Uchina (WUN)
¡Haitai! ¡Somos la Conserjería de la Red Uchinā (Uchinā Network Concierge – UNC)! La prefectura de Okinawa creó en abril de 2021 la » Conserjería de la Red Uchinā (Uchinā Network Concierge – UNC)», una plataforma para garantizar la transmisión estable de la Red Uchina a las generaciones futuras, tanto en Japón como en el extranjero. La UNC trabaja en …
Leer más »Seminario de cocina de Okinawa en Buenos Aires
¿Cómo se dice “hospitalidad/agasajo” en Uchinaguchi, el idioma de Okinawa? ¿Utuimuchi, Ume-shi o Usagamiro-re? Esta fue una de las adivinanzas que Toshie Kinjo, maestra de nutrición en la Escuela Primaria Miyamori de la ciudad de Uruma, nos planteó en la primera parte del seminario de cocina tradicional de Okinawa, una clase especial que propuso un recorrido por el kyūshoku (almuerzo …
Leer más »Setenta años de Canaro en Japón, y seguimos yendo y viniendo
Tokio celebró el aniversario de la llegada de Juan Canaro, la primera visita a Japón de una orquesta argentina de tango. El recuerdo la actuación de 1954, ante la devoción alucinante de los japoneses y Ryōta Komatsu al bandoneón. Quizá seamos parecidos en la nostalgia o, más bien, diametralmente opuestos en lo expresivo. Cuesta aclarar qué es lo que une …
Leer más »Donación de equipamientos a la Confederación Argentina de Gimnasia
El Gobierno del Japón, una vez más apoya el desarrollo del deporte local a través de su Embajada en Argentina. El compromiso para promover el crecimiento de la Gimnasia en el país permite la adquisición de equipamientos especializados para potenciar la profesionalización de los atletas argentinos en el marco del programa Sport for Tomorrow que realiza el Gobierno del Japón. …
Leer más »