Los “kamon” son emblemas que antiguamente eran utilizados para representar grupos, clanes y familias en la época feudal de Japón. Comenzaron a utilizarse en el periodo Heian (entre el año 794 y 1192) por las clases altas, con el propósito de identificar sus propiedades. En el periodo Kamakura pasó poco a poco a usarse por la clase samurai, quienes utilizaban …
Leer más »Cultura
Onnagata, la representación femenina en el teatro kabuki
Antiguamente en el teatro kabuki el repertorio de actores era mixto. Actuaban tanto hombres como mujeres sin necesidad de interpretar personajes de géneros opuestos. Sin embargo a mediados del periodo Edo, cuando esta forma de teatro ya se había vuelto muy reconocida, el Shogunato Tokugawa dio la orden de expulsar a las mujeres del kabuki, debido a la cantidad de …
Leer más »Japón, un enigma encantador para Jorge Luis Borges
Una tierra de misterios y de sabiduría ancestral que derrama su influjo en todo Occidente. Japón y sus leyendas, mitos que llegaron a las manos de Algernon Bertram Freeman-Mitford, Barón Redesdale, un diplomático inglés, botánico y escritor que en 1871 los publicó bajo el nombre de «Tales of the Old Japan«. Mitford recopiló historias populares y dio testimonio de costumbres …
Leer más »Comunidad virtual para los aficionados al teatro kabuki
La comunidad se llama “OkWave Kabukiza” A mediados de octubre del año pasado, la reconocida compañía teatral japonesa “Shōchiku” en conjunto con la popular plataforma de comunidades llamada “OkWave”, anunciaban el lanzamiento de un sitio online para aficionados al tradicional teatro kabuki. El objetivo de esta comunidad es promover este “tesoro cultural” de Japón, y que los aficionados del extranjero …
Leer más »Los espejos, Borges y la mitología japonesa
Desde una perspectiva literaria que relaciona al autor de “El Aleph” con la mitología shintoísta, nos encontramos que una de las obsesiones temáticas de Borges también deslumbró, muchos milenios antes, a la diosa del sol Amaterasu. La literatura japonesa para mí tiene la imagen de los espejos que a la vez reflejan la vida cotidiana y las costumbres pero que …
Leer más »Conociendo el festival de invierno más popular de Japón
Cada año, durante el mes de febrero en Hokkaido, gente de todo Japón y del extranjero viaja a la capital de esta prefectura, Sapporo, para poder disfrutar del Festival de la Nieve (Sapporo Yuki Matsuri), uno de los festivales de invierno más populares y concurridos de este país. En el 2015 se celebra el Festival de la Nieve Nº 66 …
Leer más »Los kanjis más extraños
Algunos caracteres especiales tanto del japonés como del chino fueron apartados de los kanjis que se usan hoy en día en la escritura cotidiana por su extrema complejidad. Los “kanji” son ideogramas provenientes del idioma chino, que fueron incorporados al idioma japonés cuando éste sólo era un lenguaje hablado. Lo más maravilloso de estos caracteres que tanto representan a la …
Leer más »El 2014 de Alternativa Nikkei
Los eventos y protagonistas del año que pasó por la revista La visita de miembros de la realeza japonesa es solamente una muestra de lo que fue este año en relación a lo que vivimos como parte de la colectividad japonesa y como medio de comunicación. Pero hubo mucho más, recordemos… Si te preguntaran cómo fue tu 2014, ¿qué responderías? …
Leer más »Los 81 años del Emperador Akihito
Este 23 de diciembre se cumplen 81 años del nacimiento del actual Emperador de Japón, Akihito, quien con su coronación dio paso a la Era Heisei. Hijo mayor del Emperador Hirohito y la Emperatriz Nagako, Akihito sería el heredero al trono desde su nacimiento, el 23 de diciembre de 1933. Un día después de la muerte de su padre Hirohito, …
Leer más »Ōsōji, la limpieza de fin de año
Cada vez falta menos para que se acabe el año, y ya empezamos a estar más pendientes de lo que queremos para el 2015. En todos los países sin importar la cultura, el comienzo de un nuevo año es algo muy positivo. Es otra oportunidad para mejorar en lo que venimos haciendo, o bien, para llevar a cabo nuevas metas …
Leer más »