Inicio » Entrevistas (página 2)

Entrevistas

CANTANTE CORDOBESA VIAJÓ A JAPÓN Y LLEVÓ LA MÚSICA ARGENTINA

La cantante Marilina Mozzoni, oriunda de Oncativo, localidad de 15 mil habitantes al sur de Córdoba, viajó a Japón en el 2017 y cantó música argentina, como folclore y tango, ante un entusiasmado público japonés. En 2018 lanzó su nuevo material discográfico “Perfumares”, en el que grabó “Fueguitos de ilusión”, junto a una versión en japonés, “Kibo no tomoshibi”. Sobre …

Leer más »

Mejoras en la producción de PyMEs argentinas gracias al método Kaizen

El proyecto Kaizen Tango, lanzado en noviembre del 2017, es una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Producción y Trabajo, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Cancillería Argentina y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) con el fin de fortalecer la industria nacional a través de la asistencia técnica a PyMEs aplicando el método japonés Kaizen. …

Leer más »

Entrevista con Marisa Bircher, Secretaria de Mercados Agroindustriales

En el marco del 120º aniversario de la firma del «Tratado de Amistad, Comercio y Navegación» entre Argentina y Japón, se realizó el III Simposio Argentina – Japón organizado por el Club de Negocios Argentino Japonés. Marisa Bircher, la Secretaria de Mercados Agroindustriales del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación charló con nosotros. Como Secretaria en el sector de …

Leer más »

Entrevista exclusiva con Toshio Kii, Director de JETRO Argentina

Toshio Kii, Director General de JETRO Argentina

En el marco del 120º aniversario de la firma del «Tratado de Amistad, Comercio y Navegación» entre Argentina y Japón, se realizó el III Simposio Argentina – Japón organizado por el Club de Negocios Argentino Japonés. Uno de los disertantes fue Toshio Kii, director de JETRO Argentina, con el cual pudimos hablar. Como Director General de JETRO Argentina, ¿cuál es …

Leer más »

Jorge Kishikawa: un samurái moderno

El sensei Jorge Kishikawa es presidente de la Confederación Brasileña de Kobudo (este último término se refiere a una antigua arte marcial japonesa), además de ser el fundador del Instituto Cultural Niten, donde se enseñan las artes tradicionales de la espada, su filosofía, técnica y sus principios aplicados a la vida cotidiana. Su trayectoria no termina allí: posee el grado …

Leer más »

Japón: La crítica nuclear documentada

Siete años después de la catástrofe nuclear en Fukushima, las voces críticas llegan a nuestro país, aunque sin difusión masiva. Por ello, en esta nota retomamos la presentación del Documental “Que nos escuche el Primer Ministro”, el cual describe el movimiento antinuclear en Tokyo. Entrevistamos también a Eiji Oguma, reconocido académico y director del documental que se pudo ver en …

Leer más »

Los 120 años de amistad entre Argentina y Japón tienen su logo oficial

El 3 de febrero fue una fecha especial tanto para Argentina como para Japón, ya que se cumplieron 120 años de la firma del Tratado de Amistad, Comercio y Navegación entre ambos países. Es por eso que el 16 de noviembre, en una cena ofrecida por el Embajador del Japón en la Argentina, Dn. Noriteru Fukushima, se presentó el logo …

Leer más »

“Kukuru in Buenos Aires”: la danza okinawense en su esplendor

El 6 de enero en el Teatro Apolo se llevó a cabo el espectáculo “Kukuru in Buenos Aires”, un show de casi 3 horas y que fue organizado por la escuela de danza okinawense Ryuseihonryu Ryuseikai (Filial Perú). Erica Yonamine, quien dirigió este emocionante espectáculo, nos cuenta en una entrevista más detalles sobre ese día. ¿Cómo surgió la idea para …

Leer más »

Sergio «Chipi» Hanashiro, el kinesiólogo campeón

El miércoles 13 de diciembre va a quedar en la historia para los jugadores, hinchas, directivos y cuerpo técnico del Club Atlético Independiente tras conseguir su 17º título internacional al vencer a Flamengo en la final de la Copa Sudamericana 2017. Los de Ariel Holan, ahora ex-técnico del «rojo», levantaron su segunda Copa Sudamericana luego de derrotar al equipo carioca …

Leer más »