Inicio » Entrevistas (página 7)

Entrevistas

Kaoru Watanabe, figura del taiko: Primera Parte

El maestro e intérprete de taiko, especializado en la ejecución de la flauta traversa de bambú (shinobue), Kaoru Watanabe, visitó por segunda vez la Argentina para brindar sus enseñanzas en esta música tradicional japonesa. La experiencia del reconocido artista es vasta. Llegó a trabajar con el legendario actor de kabuki, Tamasaburo Bando, como así también llegó a ser director artístico …

Leer más »

Entrevista a la pianista Ingrid Fuzjko Hemming

La reconocida pianista Ingrid Fuzjko Hemming visitó por primera vez Argentina y dio un concierto el pasado 10 de abril en la Fundación Beethoven. Nacida en Berlín, y de ascendencia japonesa por parte de su madre, comenzó sus estudios de piano desde muy chica. Uno de sus maestros, Leonid Kreutzer, llegó a declarar que “ella sería una pianista que conmovería …

Leer más »

El Legado de la Escuela Renshukan Kyudokan Argentina

Mario Ramundo, 8º Dan de Karate-Do, es el elegido para suceder al gran Sensei, Pedro Fattore, en esta prestigiosa escuela de Karate-Do y Kobudo. A sus 66 años, tiene el arduo camino de ser el representante de OKINAWA SHORIN-RYU  KARATE-DO KYUDOKAN FEDERATION, Asociación Renshukan. Además de ser técnico mecánico de profesión, ostenta el 8°Dan en Karate y 6°Dan en Kobudo. …

Leer más »

Pequeño karateka

Brian Torres tiene tan sólo 10 años y ya es un karateka apasionado. Es cinturón marrón y practica en el Centro de Enseñanza de Karate-do de Campana, perteneciente a la Escuela Shorinryu Karate-Do Kyudokan Federation, con el Profesor Cristian Lugani. ¿Por qué elegiste el karate?                 Elegí karate porque miré una película llamada «Karate Kid» y me gustó. ¿Quién te llevó …

Leer más »

El Karate y la mujer: una mirada de las Artes Marciales

A los 26 años, Daniela Bustos se desarrolla plena en el arte marcial que ama. Su pareja es una eminencia dentro del Karate Okinawense, el Sensei Cristian Lugani, 7°Dan de la misma escuela. La joven karateka es empleada y su hobby es la natación. Se destaca en la gran técnica que posee para realizar los Katas (formas). Su vida gira …

Leer más »

La buena combinación del deporte y la salud

David Nakasone es uno de los deportistas amateurs más destacados del país. Un gran fanático y entusiasta del deporte es una de las figuras de los “Medigames”, los Juegos Mundiales de la Medicina y de la Salud. Ha subido al podio en las competencias realizadas en Croacia e Irlanda representando con gran orgullo a la Argentina en atletismo y tenis …

Leer más »

Eduardo Benedetti: el judo y sus crónicas de viaje a Japón

Eduardo Benedetti nos cuenta su maravillosa experiencia en Japón y la profunda admiración de siempre hacia el judo, el arte marcial que ama. Sensei Eduardo Benedetti comenzó la práctica a los 11 años. Una tarde de marzo del 1973 cuando su mamá le dijo: “Nene hoy empezás judo”. Allí conoció a su primer maestro Daniel Cabrera; del 73 al 81 …

Leer más »

Siguiendo la huella de Hatsumi Sensei

Daniel Hernández, Dai Shihan 15° Dan de la Escuela Bujinkan de Ninjutsu es el máximo referente en Argentina de esta escuela. Tiene 57 años y con el espíritu de un gladiador se dedica en cuerpo y alma a su amada escuela. Luego de experimentar la práctica de otras artes marciales, se volcó por el ninjutsu para toda la vida. Admirador …

Leer más »

Management japonés y coaching: herramientas para una sociedad mejor

-Sebastián, como nueva incorporación a Alternativa Nikkei ¿cuáles son tus ideas? ¿qué es lo que querés compartir con los lectores? Quiero compartir herramientas que utilizo en el Coaching y las que aprendí del management japonés para que tanto las personas como las organizaciones las puedan utilizar para ser más productivos, para facilitar nuestro trabajo y para empezar a entablar mejores …

Leer más »