Inicio » Música » Lamp en Argentina: entre retazos de shibuya-kei y un tenue jazz pop

Lamp en Argentina: entre retazos de shibuya-kei y un tenue jazz pop

El miércoles 8 de octubre tuvimos la suerte de disfrutar del primer concierto de Lamp @botanicalhouse_lamp en el país en el marco de su tour mundial “Future Behind Me”. La banda de indie pop llegó para tocar en el C Art Media @ccomplejoartmedia y nos deleitó con un sonido onírico, repleto de una versatilidad instrumental y atravesado por un talento y corazón sin igual.

La cita comenzó alrededor de las 20:30 con una maravillosa actuación de El Robot Bajo el Agua @elrobotbajoelagua que preparó el terreno para lo que vendría a continuación cuando, pasadas las 21:30, los gritos de emoción colmaron la entrada de Lamp al escenario.

Con 25 años de trayectoria, el trío formado por Kaori Sakakibara, Yusuke Nagai y Taiyo Someya realizó un recorrido por su discografía y deleitó a sus fanáticos con una noche impregnada en magia, llenando de su habitual calidez melódica el alma de los asistentes. Abriendo con Hatachi no Koi (二十歳の恋) y siguiendo con ya clásicos como For Lovers, Ame Furu Yoru No Mukou (雨降る夜の向こう) y Last Train At 25 O’clock (最終列車は25時).

Además, durante todo el concierto hubo una interacción muy sincera, divertida y apasionada entre la banda y el público, quienes cantaron el ya característico “Olé, olé, olé Lamp” y soltaron algunas frases en japonés que conectaron de una manera original con los músicos, que se vieron sorprendidos gratamente por la efusiva recepción.

Una atmósfera etérea que se tiñó de argentinidad, pasando de la emotividad sutil y tierna hasta el amor por quienes soñamos y creímos que el día de poder por fin verlos en vivo nunca iba a llegar.
Un sueño dentro de un sueño, o bien una realidad que vamos a atesorar por siempre, entre retazos de shibuya-kei y un tenue jazz pop.

¿Pudiste ir al concierto? ¿Cuál es tu canción preferida de Lamp?

Por Fran Parisi
Imágenes: Fran Parisi


Sobre Fran Parisi                                                             

Nacido en 1997. Actualmente se encuentra estudiando la Tecnicatura Superior en Lengua y Cultura Japonesa en el Instituto Nichia Gakuin. Amante del cine asiático, y en particular del cine japonés, al cuál se acercó mediante las películas de Naomi Kawase y Yasujirō Ozu. Su interés por Japón nace desde pequeño gracias al anime y el manga, lo que sumado a su gusto por la lectura y escritura lo llevaron a querer escribir sobre ello. Algunos de sus directores japoneses preferidos son Kinuyo Tanaka, Hiroshi Shimizu y Naoko Ogigami.

Acerca de victoria nakazato


Comentarios

[vivafbcomment]

Deja una respuesta