Cada vez se hace más común en Japón la venta por catálogos de diferentes productos: ropa, accesorios, artículos del hogar, electrodomésticos e incluso productos limitados y de diseños exclusivos. La variedad es inmensa y para todos los gustos y edades. Este año Alternativa Nikkei tuvo la oportunidad de entrevistar al Lic. Motokazu Sakuma, voluntario senior de JICA y también con …
Leer más »«Kin», elegido el Kanji del 2016
Como cada año, la Fundación del Examen de Aptitud al Kanji realiza una encuesta pública para determinar cuál es el kanji (ideograma japonés) que representa los sucesos más importantes que marcaron el año. El kanji más votado por la gente se anuncia en una ceremonia que se tiene lugar cada 12 de diciembre en el emblemático templo Kiyomizudera de Kioto. Al momento de anunciar el kanji …
Leer más »Inversión y negocios en el 1º Simposio Argentina – Japón
El jueves 1 de diciembre se llevó a cabo el I Simposio Argentina – Japón en la Facultad de Ciencias Económicas para mejorar las oportunidades de inversión y continuar con la cultura de negocios comerciales que caracteriza a ambos países. Este encuentro fue coorganizado por el Centro Cultural e Informativo de la Embajada del Japón en la Argentina y el …
Leer más »Espectáculo de folklore en el Jardín Japonés
Este domingo 18 de diciembre a las 16 hs se presentará el Ballet Zapukay en el escenario principal del Jardín Japonés. Este gran espectáculo es en el marco de Japón celebra Buenos Aires por los festejos en el año del Bicentenario de la Independencia de la Patria. Sobre el grupo Zapukay De la localidad de Garín, lo forman chicos de entre …
Leer más »Se realizó una entrega del «Diploma de los 100 años» en la Residencia del Embajador
El 12 de diciembre se llevó a cabo el acto de entrega del «Diploma de los 100 años» en la Residencia del Embajador del Japón en la Argentina, Dn. Noriteru Fukushima, a las Sras. Wada Maki y Nakamura Wasako, y a los Sres. Funai Hiroshi y Tsumanuma Kon. Este agasajo viene a raíz del respeto por los mayores que se …
Leer más »Daniel Polski cuenta su experiencia en Japón como ex-embajador de Argentina
Alternativa Nikkei entrevistó al ex-Embajador de Argentina en Japón, Daniel Polski. Es el actual Director Nacional de Negociaciones Económicas Bilaterales de la Subsecretaría de Negociaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación. Fue Embajador de Argentina en Japón entre el 2004 y el 2010. ¿Cómo fue la experiencia de haber sido Embajador en Japón? Como experiencia, sin …
Leer más »Exposición anual de Pintura Japonesa en el Jardín Japonés
Del jueves 8 al 11 de diciembre la profesora Cristina Ishikawa y sus alumnos exponen sus obras en el Jardín Japonés. Jueves 8: 12 a 18 hs. Viernes 9 y sábado 10: 10 a 18 hs. Domingo 11: 10 a 12 hs. En la carpa Kyoto Fu del Jardín Japonés. Palabras de CRISTINA ISHIKAWA: Durante toda la historia del Arte Oriental …
Leer más »El espíritu Uchinanchu en Okinawa
Del miércoles 26 al domingo 30 de octubre pasado se realizó el 6º Festival Mundial Uchinanchu en la Isla de Okinawa, Japón. Y realmente es cierto que “el espíritu uchinanchu traspasa generaciones”. El evento comenzó con el intercambio y demostración de karate, deporte de origen en Okinawa. Continuó con un colorido desfile de apertura en la Kokusai Dori, Avenida principal …
Leer más »Primer Simposio Argentina-Japón: Oportunidades de Inversión y Cultura de Negocios
Este Primer Simposio Argentina-Japón está dirigido a empresarios, pymes, profesionales, académicos y estudiantes de carreras afines. Fecha: Jueves 1 de diciembre de 2016 Cantidad de Participantes: 200 personas Lugar: Av. Córdoba 2122, piso 2 – Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Económicas. UBA Duración estimada: 18.00 a 21.00 hs. Participación sin costo con inscripción previa: info@cnaj.com.ar o ingresar …
Leer más »La Luz en las Cenizas: Danza Butoh con Gustavo Collini-Sartor
«El arte de danzar se realiza conectando nuestras emociones o sentimientos con el uso completo de nuestro cuerpo, demostrando gestos finos, armónicos y organizados. Las expresiones independientemente del arte a representar, activan nuestro niño interior, muchas veces abandonado y poco valorado metafóricamente por la actual sociedad consumista, siendo mediado por la danza para finalmente trasformar ese contexto onírico prohibido en algo …
Leer más »