A 4 años del tsunami en Japón

El 11 de marzo se cumplen 4 años desde el terremoto y tsunami en Japón. El coraje y la perseverancia de los sobrevivientes en sus esfuerzos para seguir adelante es un ejemplo para el resto del mundo. Eran las 2.46 p.m. cuando el terremoto de magnitud 9.0 sacudió a Japón, generando como consecuencia el devastador tsunami que azotó la región …

Leer más »

La fuerza de las mujeres (4ta. parte)

En el Día internacional de la Mujer no habría mejor homenaje que reconocerle sus derechos y esforzarnos en todos los planos para que pueda ejercer aquellos que todavía tiene cercenados. Hoy en día, la mujer en Japón todavía tiene mucho porqué luchar en cuanto a sus derechos. ¿Y qué sería si otorgándole esos derechos y dándole más espacio, más poder, …

Leer más »

La gastronomía en Japón 2

  Esta vez quiero compartir el tema de las bebidas tradicionales, con o sin alcohol, y los energizantes, y algunas fotos de sushi, y platos calientes.  Los japoneses consumen muchas bebidas todos los días, no solamente el café en lata, hay de botellas de 500ml, caliente o frío se puede conseguir en cualquier lugar, en la calle, en los supermercados, …

Leer más »

La PS4 supera las 20 millones de consolas vendidas

La Play Station 4 superó las 20 millones de consolas vendidas en todo el mundo a partir de su lanzamiento el 15 de noviembre de 2013. Sony Corporation Entertainment (SCE) ha anunciado que en 15 meses se vendieron 20.200.000 unidades de la PS4, superando a la PS2 que llegó a este récord en 19 meses. Actualmente unos 123 países y …

Leer más »

Onnagata, la representación femenina en el teatro kabuki

Antiguamente en el teatro kabuki el repertorio de actores era mixto. Actuaban tanto hombres como mujeres sin necesidad de interpretar personajes de géneros opuestos. Sin embargo a mediados del periodo Edo, cuando esta forma de teatro ya se había vuelto muy reconocida, el Shogunato Tokugawa dio la orden de expulsar a las mujeres del kabuki, debido a la cantidad de …

Leer más »

Inscripción al 1º Examen de Aptitud de Idioma Japonés 2015

Del lunes 2 marzo al miérc. 1 abril 2015 Patrocinante: The Japan Foundation (国際交流基金) Fecha de examen: 5 de julio de 2015 (domingo) 10:00hs. Aranceles: Todos los niveles (N1〜N5) $600.- Precio de formulario: $50.-   Inscripciones: Kyoren, Dr. E. Finochietto 840, CABA Tel&fax (011) 4362-8893 / 4300-9414 E-mail: administracion@kyoren.com.ar Sitio Web: www.kyoren.com.ar Horario: 10:00〜12:00 13:00〜16:00

Leer más »

Screaming Mad George, un artista de la irrealidad

Joji Tani, alias Screaming Mad George, es un particular director de efectos especiales y diseñador de criaturas monstruosas que aun hoy no usa efectos especiales digitales. Screaming Mad George tal vez sea uno de los secretos mejor guardados para aquellos que no tengan la costumbre de mirar películas de terror. Incluso, los más acérrimos a este género quizá hayan pasado por alto …

Leer más »

Japón, un enigma encantador para Jorge Luis Borges

Una tierra de misterios y de sabiduría ancestral que derrama su influjo en todo Occidente. Japón y sus leyendas, mitos que llegaron a las manos de Algernon Bertram Freeman-Mitford, Barón Redesdale, un diplomático inglés, botánico y escritor que en 1871 los publicó bajo el nombre de «Tales of the Old Japan«. Mitford recopiló historias populares y dio testimonio de costumbres …

Leer más »

“El judo es como el matrimonio, hasta que la muerte nos separe”

Así de contundente define Ricardo Nakandakari lo que significa el judo en su vida. A los 48 años de edad es un fanático de este gran deporte olímpico que lo desvela todo el tiempo con el objetivo de que un nikkei llegue a las Olimpiadas de Tokyo 2020. Comenzó la práctica en 1975. Es muy extrovertido y avasallante, posee una …

Leer más »

Japón en el G7

 ¿Por qué Japón es miembro del G7? ¿Cuáles son sus intereses allí? Un repaso por el rol de la diplomacia japonesa en la gobernanza mundial desde la caída del sistema de Bretton Woods.   Introducción al Grupo de los Siete Con la caída del sistema de Bretton Woods (1971) y la primera Crisis del Petróleo (1973), las principales economías mundiales …

Leer más »