Inicio » Tag Archives: Japón

Tag Archives: Japón

Tanabata: Festival de las estrellas

El “Festival de las estrellas” es un evento tradicional que se celebra en Japón el siete de julio de cada año. Es uno de los cinco festivales estacionales anuales más importantes. Tanabata, sus ideogramas La palabra Tanabata en japonés puede escribirse con diversas combinaciones de caracteres/ideogramas, y esto podría estar asociado a las diferentes teorías que existen sobre el origen …

Leer más »

Himiko y el desasosiego identitario: cómo Masahiro Shinoda cuestionó el relato de Japón

La cuestión identitaria ha sido para Japón, en mayor o en menor medida, una forma de autoafirmación nacional. Un retrato esencialista que buscaba guiarlo moral y estéticamente bajo una narrativa homogénea de cara a occidente. Siendo un discurso que se halla en el término “nihonjinron” (日本人論), y que describe de manera revalidatoria una unicidad supuestamente propia de aquello que significa …

Leer más »

Visitando la Expo Osaka 2025: Una experiencia inolvidable en Yumeshima

La Expo Osaka 2025 es la Exposición Universal organizada por la Oficina Internacional de Exposiciones (BIE) que se celebra del 13 de abril al 13 de octubre de 2025 en la isla artificial de Yumeshima, ubicada en la bahía de Ōsaka. Este evento marca la tercera vez que Ōsaka alberga una Expo, tras la Expo 70 y una Exposición Horticultural …

Leer más »

Entrevista a Hiroshi Ishikawa, el director que le dio voz a la sutileza

Hiroshi Ishikawa (石川寛) es un director de cine japonés que nació el 18 de mayo de 1963 en Ōdate, dentro de la prefectura de Akita. Con un estilo contemplativo, armonioso y sensible, su cine atravesó e interpeló al Japón del siglo XXI. Le dio, también, una identidad estética y narrativa que regresó al corazón de la esencia cinematográfica nipona, evocando …

Leer más »

Día del niño: curiosidades del pez Koi

Día del niño: origen y significados El día del niño, que en japonés es:「端午の節句」 (Tango no sekku), es el 5 de mayo. Esta festividad es una de las cinco estacionales que se celebran en Japón a lo largo del año. Ese día se ora por el crecimiento saludable de los niños, y por el deseo de que puedan enfrentar la …

Leer más »

Golden Week: la gran semana festiva de Japón

Cada año, entre finales de abril y comienzos de mayo, Japón entra en una de sus temporadas festivas más esperadas: la Golden Week (ゴールデンウィーク, Gōruden Wīku o 黄金週間, Ōgon Shūkan). No se trata de un solo día festivo, sino de una sucesión de feriados nacionales que convierten a esta semana en una pausa colectiva dentro del ritmo frenético de la …

Leer más »

Día del Trabajador: el burnout silencioso que afecta a los argentinos (y cómo frenarlo sin renunciar)

El estrés crónico se volvió rutina: cómo el burnout silencioso afecta a los trabajadores argentinos y qué herramientas existen para reconectar con el sentido sin renunciar al trabajo. Cada 1° de mayo, el Día Internacional del Trabajador nos invita a reflexionar sobre nuestras condiciones laborales. Sueldos, jornadas, derechos… pero poco se dice del bienestar emocional, de cómo nos sentimos realmente …

Leer más »

Miyagi, tienda de té: agua, hojas y viento al alcance de las manos

¿Cuántos lugares entran en una sola taza de té? Tomar un té quizás es una forma de traer hacia nosotros, por un ratito, un lugar al que nos gustaría volver. También a las personas que relacionamos con ese lugar. Y a las que vimos tomar ese mismo té. Inspirada en la costumbre de su abuela de tomar té verde con …

Leer más »

Sakura mochi: Añorar su aroma, recrear un “Paisaje interior”

El Sakura mochi es un símbolo de la primavera de Japón, que invita a imaginar un paisaje interior (心象風景). Un escenario donde el peculiar aroma de este dulce tradicional se funde entre los delicados pétalos de las flores del cerezo en la temporada de su contemplación (hanami). Es un dulce de arroz glutinoso y pasta de judías rojas envuelto en …

Leer más »

De Kamaishi a Escobar: la vida de Yasuo Inomata en «El amo del jardín»

El día viernes 4 de abril dentro del marco del BAFICI26, se estrenó en el Cinépolis de Plaza Houssay, el documental “El amo del jardín”, que indaga en la vida de Yasuo Inomata, paisajista japonés responsable de la creación del jardín japonés de Escobar y de Palermo. Dirigida por Fernando Krapp, la función nos encontró reunidos en la misma sala …

Leer más »