Inicio » Tag Archives: literatura japonesa

Tag Archives: literatura japonesa

La nueva novela «El Embajador y Su Esposa»: Minae Mizumura explora la identidad de los japoneses en Brasil, América Latina y Japón

La Dra. Cecilia Ohana, experta en la historia de la colectividad japonesa en Argentina, nos recuerda con frecuencia una frase tan sencilla como profunda: «No hay pueblos sin historia». Reflexionemos sobre qué significa ser japonés en la historia de la colectividad japonesa en América Latina, a través de la nueva novela de Minae Mizumura, autora de La herencia de la …

Leer más »

“Mitate, mirar, mudar y mutar”: una invitación a descubrirlo

La presentación de “Mitate, mirar, mudar y mutar” fue como una ceremonia de té. En un espacio estrecho del Museo de Arte Oriental había dos anfitrionas, la profesora y traductora, Amalia Sato, la autora del libro, Mami Goda san. Familiares, amigos, estudiantes, conocidos –los invitados–. Y un tercer elemento –entendido como un conjunto– que cobró dinamismo propio al inicio, durante …

Leer más »

Entre lo sagrado y los guerreros: La religión en el Heike Monogatari – Parte 1

La religión en Japón ha ocupado una fuerte posición en la sociedad a lo largo de los siglos. El sincretismo entre la concepción originaria del Shintoísmo aunada al Budismo (y sus diferentes enfoques) proveniente del continente junto con otros pensamientos como el Confucianismo e incluso el Taoísmo moldearon en cada época al pueblo nipón desde los más altos estratos hasta …

Leer más »

Bucear en las profundidades del wabi-sabi: “El limón”

Kajii Motojiro nació en Osaka, el 17 de febrero de 1901 y falleció el 24 de marzo de 1932. Una tuberculosis pulmonar interrumpió su vida, dejando sus obras para la posteridad. Recuerdo de la infancia lo era cuando su madre le leía en voz alta los clásicos y le recitaba waka. Veinte fueron sus creaciones literarias, y se publicaron en sucesivos números …

Leer más »

Crítica de la novela “EL SUSURRO DEL DIABLO”

Adentrarse en la lectura de EL SUSURRO DEL DIABLO, de la promisoria escritora de misterio japonesa Miyuki Miyabe, es verse envuelto en una trama conformada por una serie de sucesos que mantienen en vilo al lector desde principio a fin. Manejada con una tensión narrativa admirable que no da tregua ni respiro, el suspenso es la nota más alta a …

Leer más »

HARUKI MURAKAMI, un recorrido por sus obras

Hablar del escritor japonés Haruki Murakami tal vez sea mencionar un universo en sí mismo con constelaciones de variada luminosidad. Oriundo de Kioto, nació el 12 de enero de 1949. Era el hijo único de Miyuki y Chiaki Murakami, quienes dictaban clases de literatura, y nieto de un sacerdote budista. En su formación cultural y de vida fue recogiendo diversas …

Leer más »

“Entre Sombras y Susurros”, una novela nikkei de alma

Siempre fui una lectora ávida, una de las grandes cosas que me han pasado en la vida fue haberme encontrado con los libros. Comencé a escribir a los nueve años, la tarea de unas vacaciones de invierno fue para mí un puente hacia las Letras. A los doce una amiga de séptimo grado y yo armamos lo que sería el …

Leer más »

Literatura escrita por mujeres japonesas: conferencia de Anna Kazumi

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se llevó a cabo la conferencia «Nada entre la luna y yo: literatura escrita por la mujer japonesa«, a cargo de la Prof. Anna Kazumi Stahl, presentando las obras claves de las autoras más influyentes en la historia de la literatura japonesa. La Prof. Kazumi comentó al inicio …

Leer más »

Uchida sensei: La Literatura y la Traducción

La mañana se esfuma en Plaza Roma, el edificio de cristal emite destellos que fascinan e ilusionan. Crece mi expectativa. La señora Tomoko Aikawa, alma máter de la Fundación Sadako ha hecho una convocatoria. La presencia de Akifumi Uchida sensei es todo un acontecimiento. El Centro Cultural de la Embajada de Nihon ha cedido un espacio. El profesor Uchida ha …

Leer más »