El Mibu no hana taue es un ritual tradicional de trasplante de arroz que se lleva a cabo todos los años durante el primer domingo de junio en la ciudad de Kitahiroshima, prefectura de Hiroshima. Esta tradición nacida en el periodo Kamakura se hace para honrar a la deidad del arroz y pedir por buenas cosechas en el futuro. En este …
Leer más »Darío Britez
Shimenawa, la cuerda sagrada del shintoísmo
El «shimenawa» es una cuerda hecha con paja de arroz que forma parte del acervo de creencias del shintoismo, la religión nativa de Japón. Estas cuerdas se utilizan para proteger objetos o lugares de los malos espíritus, es decir que si vemos un objeto rodeado por un shimenawa, esto significa que se trata de un objeto sagrado. Las cuerdas shimenawa …
Leer más »«The Last», el final de Naruto se estrena en Argentina
La décima y última película de Naruto, uno de los aniné más populares en la actualidad llega a los cines argentinos. Las distribuidoras SBP/ DSX films han confirmado que la esperada historia se estrenará en cines argentinos el 4 de junio del 2015. De momento la película se podrá ver en todas las salas de los complejos de cine Hoyts …
Leer más »El teatro kabuki llega a Las Vegas
La reconocida compañía teatral Shōchiku junto al grupo empresarial de MGM Resorts International llevarán por primera vez el teatro kabuki a Las Vegas. El estreno del espectáculo que combinará las aguas de las famosas fuentes del Hotel Bellagio con la pieza de kabuki “Koi tsukami” («Atrapando un pez carpa») se realizará entre el 14 y el 16 de agosto de …
Leer más »La artista Shōen Uemura homenajeada por Google
A 140 años del natalicio de la artista japonesa Shōen Uemura (1875-1949), el popular buscador Google la homenajeó con el «doodle» rediseñado con su famosa pintura «Jo no mai» («Preludio de la danza de teatro Noh»). El 23 de abril de 1875 nacía la pintora Shōen Uemura en Kyoto, fue reconocida principalmente por sus pinturas de «bijinga« (dibujos de mujeres …
Leer más »Embajador Godzilla
Luego de haber destruido varias veces la ciudad de Tokyo, parece que no hay rencores. Al contrario, esta ciudad ha nombrado a Godzilla «Ciudadano Ilustre» de la capital y «Embajador del Turismo» del distrito de Shinjuku, donde se ha instalado una reproducción a tamaño real de la cabeza del monstruo sobre un edificio de la productora Toho. El show …
Leer más »Yōsai Kikuchi, el artista que plasmó historia
Yōsai Kikuchi fue un destacado artista japonés especializado en las pinturas monocromáticas. Nació en el año 1781 (a mediados del período Edo) en una familia samurai y fue criado por antiguos servidores del Shogunato Tokugawa, cuyo clan gobernaba a Japón en ese entonces. Se formó en la pintura desde muy joven, estudiando en varias escuelas como la escuela Kanō, que …
Leer más »Kamon, la heráldica japonesa
Los “kamon” son emblemas que antiguamente eran utilizados para representar grupos, clanes y familias en la época feudal de Japón. Comenzaron a utilizarse en el periodo Heian (entre el año 794 y 1192) por las clases altas, con el propósito de identificar sus propiedades. En el periodo Kamakura pasó poco a poco a usarse por la clase samurai, quienes utilizaban …
Leer más »Onnagata, la representación femenina en el teatro kabuki
Antiguamente en el teatro kabuki el repertorio de actores era mixto. Actuaban tanto hombres como mujeres sin necesidad de interpretar personajes de géneros opuestos. Sin embargo a mediados del periodo Edo, cuando esta forma de teatro ya se había vuelto muy reconocida, el Shogunato Tokugawa dio la orden de expulsar a las mujeres del kabuki, debido a la cantidad de …
Leer más »Comunidad virtual para los aficionados al teatro kabuki
La comunidad se llama “OkWave Kabukiza” A mediados de octubre del año pasado, la reconocida compañía teatral japonesa “Shōchiku” en conjunto con la popular plataforma de comunidades llamada “OkWave”, anunciaban el lanzamiento de un sitio online para aficionados al tradicional teatro kabuki. El objetivo de esta comunidad es promover este “tesoro cultural” de Japón, y que los aficionados del extranjero …
Leer más »