El acervo literario japonés nos sorprende con una variedad de géneros entre los cuales no puede faltar el policial negro.
Es un género que ha ido cobrando vigor, especialmente en las últimas décadas con el aporte de autores que han tomado elementos de la novela policial clásica y del policial negro, mostrando escenarios y un espíritu que resalta lo autóctono japonés.
La prosa de estas obras tiene un cariz más sosegado que el del policial negro occidental.
No obstante pueden verse pasajes realmente sórdidos, ajustados a desarrollos temáticos variados como lo pueden ser el erotismo, la venganza, el crimen pasional y la crítica social como reflejo de los vicios del bajo fondo de las grandes urbes. Inclusive se advierte cierto lirismo en algunos autores. Como si en un delicado jardín japonés, en contraste con lo colorido, apareciese un hecho de sangre. También aparece el conflicto familiar a raíz de la incomunicación de los tiempos modernos.
Podemos citar algunos autores de relieve como OKAMOTO KIDO, nacido en 1872, creador del detective Hanshichi, una especie de Sherlock Holmes japonés. Este autor maneja un juego deductivo al estilo de Conan Doyle, para la resolución del enigma alrededor del cual gira la trama de la obra. Sus obras ofrecen un retrato del Japón imperial, con sus costumbres y creencias.
EDOGAWA RANPO, nacido en 1894, fue el impulsor de la Asociación japonesa de Escritores de misterio. Es notable su obra RELATOS JAPONESES DE MISTERIO E IMAGINACIÓN. En sus obras abundan el terror y la sensación de desasosiego.

MASAKO TOGAWA, nacida en 1933, también cantante y actriz nos ofrece una obra en la que se habla de las consecuencias del comportamiento humano, como en LADY KILLER y LA LLAVE MAESTRA.
Las obras de NATSUO KIRINO, nacida en 1951, se caracterizan por una brutalidad extrema y por la defensa de las mujeres. Ha ganado importantes premios en Japón con obras como CRÓNICAS DE UNA DIOSA Y GROTESCO, que tuvieron gran repercusión en EE.UU y España.
KEIGO HIGASHINO, nacido en 1958, empezó a escribir novelas policiales cuando trabajaba como ingeniero en la década del ‘80. Es autor de LA DEVOCIÓN DEL SOSPECHOSO X, en donde la trama, además de presentar un enigma criminal, habla de las desigualdades sociales de Japón. Vendió más de 2 millones de ejemplares.
Con sus peculiaridades y sus atmósferas tan cuidadas, que van desde lo poético a lo sórdido, la literatura policial japonesa halla en el policial negro japonés un nuevo modelo, que si bien toma elementos clásicos, no va en desmedro de un color local y atiende también a las tradiciones del país.

Por Juan Parro
JUAN ROBERTO PARRO nació en Buenos Aires en 1965. Es Técnico en comunicación social, periodista y escritor. Es autor de dos libros de poesía, “Esmaltes en fuga” y “El acecho de tu nombre”. Colaboró con medios literarios del país y del exterior.
29 comentarios
Pingback: current availability of hydroxychloroquine
Pingback: hydroxychloroquine plaquenil side effects
Pingback: hydroxychloroquine oral dosage for rosacea
Pingback: fda warning on hydroxychloroquine
Pingback: ivermectil from internet in india
Pingback: dapoxetine without prescription
Pingback: ivermectin 12
Pingback: stromectol price cvs
Pingback: plaquenil antimalaria tablet
Pingback: will deltasone
Pingback: stromectol cough
Pingback: cheap ivermectin
Pingback: buy stromectol online cheap
Pingback: calf wormer ivermectin
Pingback: antiparasitic tablets
Pingback: ivermectin for kidney cancer
Pingback: ivermectin use in usa
Pingback: ivermectin stock symbol
Pingback: ivermectin wonder drug
Pingback: uses of ivermectin
Pingback: us viagra prices
Pingback: viagra coupon canada
Pingback: international online pharmacies india
Pingback: cialis no prescription usa
Pingback: hydroxychloroquine 200mg for sale
Pingback: sildenafil over the counter united states
Pingback: stromectol 12mg for sale online
Pingback: best price generic tadalafil
Pingback: over the counter viagra in canada