La artista Shōen Uemura homenajeada por Google

A 140 años del natalicio de la artista japonesa Shōen Uemura (1875-1949), el popular buscador Google la homenajeó con el «doodle» rediseñado con su famosa pintura «Jo no mai» («Preludio de la danza de teatro Noh»). El 23 de abril de 1875 nacía la pintora Shōen Uemura en Kyoto, fue reconocida principalmente por sus pinturas de «bijinga« (dibujos de mujeres …

Leer más »

Cómo eligen a los diputados en Japón

Qué es el “First-past-the-post-system” y cuáles son sus implicancias en la estructura electoral japonesa. ¿Cómo eligen los japoneses a sus representantes de la Cámara Baja? ¿Es un sistema justo para todos los partidos? ¿Quedan los ciudadanos conformes con este tipo de elecciones? Para comenzar a responder a estas preguntas tenemos que conocer el sistema que se utiliza para la votación …

Leer más »

Embajador Godzilla

Luego de haber destruido varias veces la ciudad de Tokyo, parece que no hay rencores. Al contrario, esta ciudad ha nombrado a Godzilla «Ciudadano Ilustre» de la capital y «Embajador del Turismo» del distrito de Shinjuku, donde se ha instalado una reproducción a tamaño real de la cabeza del monstruo sobre un edificio de la productora Toho.   El show …

Leer más »

La tradición japonesa en el arte poético de Borges

La llegada de Jorge Luis Borges a la literatura de Japón a edad muy temprana, dejó en el escritor una huella que lo acompañó durante toda su vida. Su interés en profundizar en la narrativa de este hermoso país, lo llevó a cruzarse con «Los cuentos de Ise» (“Ise monogatari”), relatos escritos por autor desconocido hacia el año 980 inspirados …

Leer más »

Pasión que se refleja en imágenes

Entrevista a Ary Kaplan Nakamura “Mucha gente dice que en mis fotos ven relatos, historias. Supongo que tiene que ver con el hecho de haber estudiado cine. A veces cada foto es como el fotograma de una toma y varias fotos juntas parecen cobrar movimiento, sonar, hablar. No busco transmitir, busco capturar. A veces me desespera la idea de no …

Leer más »

#MiAlternativaEnNombres

#MiAlternativaEnNombres Podrían haberse llamado Xuxa o Macallister. Yuki -“nieve”-, o Kenzo, como el diseñador de modas. Pero ni siquiera la lista onomástica ya autorizada en el registro de la Argentina bastó para sus padres. Complejo debe ser elegir el nombre de un hijo (que posiblemente en algún momento de su existencia te juzgará por haber seleccionado ése y no otro) …

Leer más »

Rockin’ Jelly Bean, «extremista del color y la testosterona»

Copado con el estilo artístico «lowbrow», el arte callejero que fue furor en los años 70 en Los Ángeles, Rockin’ Jelly Bean pasó una década perfecciónandose allí, pero aprendió que no hay nada mejor que ser profeta en su propia tierra. Rockin’ Jelly Bean es una combinación extraña entre Russ Meyer y Robert Crumb que seguramente trabaja oyendo alguna banda …

Leer más »

Cine japonés en el BAFICI 17

El cine de todas partes del mundo que no se puede apreciar en la cartelera comercial está en la Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente de este año. Más de 400 películas se exhibirán del 15 al 25 de abril, entre ellas 4 películas japonesas. «La leyenda de la Princesa Kaguya» abrirá la serie de actividades gratuitas en el …

Leer más »

Yōsai Kikuchi, el artista que plasmó historia

Yōsai Kikuchi fue un destacado artista japonés especializado en las pinturas monocromáticas. Nació en el año 1781 (a mediados del período Edo) en una familia samurai y fue criado por antiguos servidores del Shogunato Tokugawa, cuyo clan gobernaba a Japón en ese entonces. Se formó en la pintura desde muy joven, estudiando en varias escuelas como la escuela Kanō, que …

Leer más »

Por la memoria, para que se haga justicia

Detenidos desaparecidos nikkei no serán olvidados. Historias que enorgullecen, que entristecen, que te embroncan (cada vez más), historias que avergüenzan, que se desconocen, que se ocultan (cada vez menos), fueron protagonizadas por jóvenes nikkeis idealistas que no podían quedarse de brazos cruzados ante las injusticias sociales de su tiempo. Sin juzgar si estaban equivocados o no al adherir a las …

Leer más »