Juan Saporiti Sensei, líder sudamericano del estilo Ryuei Ryu de karate y kobudo okinawense, asistió durante el mes de julio junto a dos de sus alumnos, Hernan Gonzalez (3º dan) y Danilo Guida (3º dan) a Estados Unidos para participar de seminarios y torneos. Los argentinos fueron parte del encuentro internacional de practicantes de Ryuei Ryu que se llevó a cabo …
Leer más »Kōdō, el arte de la fragancia
El Kōdō es el camino de la fragancia, una disciplina milenaria que actualmente forma parte de las “artes clásicas de refinamiento” de Japón, junto a la caligrafía, los arreglos florales y la tradicional ceremonia del té. Se trata de una disciplina a través de la cual los practicantes buscan la madurez espiritual y la relajación apreciando simplemente las fragancias de …
Leer más »KONAMI presenta los equipos argentinos en el PES 2017
Mediante un evento exclusivo realizado en Argentina, la empresa japonesa KONAMI ha dado a conocer las novedades del Pro Evolution Soccer 2017 que se lanzará a la venta el 13 de septiembre. Acuerdos con equipos del más alto nivel como el Barcelona FC de España, el Liverpool FC de Inglaterra o el Borussia Dortmund de Alemania, ponen al videojuego en …
Leer más »Origami, un arte fascinante
En este reportaje los invitamos a conocer más sobre el arte del origami a través de la origamista Patricia Noemí Fernández. ¿Podrías contarme un poco sobre los orígenes del origami? El origami es un arte de origen japonés que consiste en el plegado de papel sin usar tijeras ni pegamento para obtener figuras de formas variadas, muchas de las cuales …
Leer más »Saber sobre Hiroshima es pensar en nuestro futuro
El sábado pasado se realizó una charla tras el 71º aniversario de la caída de la bomba atómica en Hiroshima y Nagasaki el 6 y 9 de agosto de 1945, en la Asociación Japonesa en la Argentina (AJA). Tomoko Aikawa, japonesa de tercera generación y descendiente de sobrevivientes del atentado realizado por Estados Unidos, fue la encargada del seminario. Con su calidez, …
Leer más »Receta de “Tonkatsu roll”
¡¡Hoy aprenderemos a preparar unas entraditas especiales para compartir con amigos o en familia!! Ingredientes: Bifes de cerdo: 2 Lomito ahumado en fetas o jamón cocido: 100 gr Ají (o morrón rojo en lata): 1 (chico) Pan rallado o panko Huevos: 1 Sal c/n Salsa tonkatsu Pasos a seguir: Deshuesar el bife de cerdo y sacarle toda la grasa. Aplastar …
Leer más »CURSO DE ESTÉTICA JAPONESA: SEGUNDA EDICIÓN
La especialista japonesa en reflexión sobre arte, la Lic. Mami Goda, nos invita a explorar el arte japonés que se encuentra en las ciudades, casas, jardines, en la literatura, y que forman parte de un sistema donde se ofrece la contingencia de la experiencia. Serán tres encuentros de una hora y media de duración para conversar sobre los aspectos más …
Leer más »La tradición del Tanabata en Rikuzentakata después del tsunami
Cada 7 de agosto en la ciudad de Rikuzentakata, Prefectura de Iwate, se lleva a cabo el festival llamado “Ugoku Tanabata” (Moving Tanabata), en el que 12 carrozas desfilan con diferentes decoraciones acompañadas de música tradicional japonesa. Al finalizar, se inicia el “Kenka Tanabata” (Fighting Tanabata), un festival donde 4 carrozas chocan entre sí de forma dinámica. Esta ciudad fue …
Leer más »Nobuo Miyake, testigo viviente de Hiroshima
La bomba atómica que fue lanzada en Hiroshima – y posteriormente en Nagasaki – causó más de 130.000 muertos y una onda expansiva enorme que dejó a su paso más de 300.000 heridos. Aun hoy, después de 71 años, sigue habiendo secuelas: sus sobrevivientes, los hibakushas, son discriminados, víctimas de diferentes enfermedades por la radiación recibida. Hace unos años atrás …
Leer más »Receta de Gyūdon
Hoy vamos a preparar Gyūdon. En este plato se sirve una base de arroz en un cuenco (don) y sobre el arroz se agrega carne de vaca (gyū) salteada con cebolla y distintos ingredientes que forman una salsa un tanto dulzona (también pueden incluirse huevos en la preparación). Surgió en la era Meiji, cuando había un gran intercambio entre Japón y Occidente, y es un …
Leer más »