El cantante Kōji Wada falleció el pasado 3 de abril, después de su lucha contra el cáncer de garganta, que le fue diagnosticado en el 2003. A pesar de ello, continuó cantando hasta el 2011, año en que su enfermedad se agravó. Antes de hacer una pausa, visitó varios países, incluido Argentina, en eventos como la «AniCon» o la conocida «Anime …
Leer más »Cierra la estación de tren en Hokkaido que llevaba a un solo pasajero
Una estación de tren en Hokkaido, que se mantuvo abierta para su único pasajero, una adolescente que viajaba hasta su escuela, finalmente cerró. Kana Harada, de 18 años de edad, se graduó del Secundario Engaru, el 25 de marzo de 2016. La estación Kyu-Shirataki, donde abordaba el tren cada mañana para viajar a la escuela, cerró definitivamente. “Viajé en este …
Leer más »Se firmó un convenio entre el IRAM y la Fundación Cultural Argentino Japonesa
El pasado lunes 4 de abril se logró un importante paso para el 17º Concurso Internacional de Dibujo Infantil, que se realiza en el Jardín Japonés desde el 1 de marzo al 30 de abril. El Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) junto a la Fundación Cultural Argentino Japonesa (FCAJ) firmaron un convenio de cooperación para apoyar y formalizar …
Leer más »Hana Matsuri, celebrando el nacimiento de Buda
Cada 8 abril en Japón se celebra el “Hana Matsuri” o “Festival de las flores”, un evento en el cual se conmemora el aniversario del nacimiento de Buda Gautama, el fundador del budismo. Durante esta fecha los templos budistas son adornados con flores y pequeños altares que contienen una estatuilla llamada Tanjōbutsu, la cual representa al buda naciente. En este …
Leer más »El grupo de idols μ’s dio su último concierto
El 1 de abril se realizó el concierto final de μ’s, el grupo conformado por idols-seiyuus (actrices de doblaje) de las protagonistas del anime Love Live! School Idol Project. El proyecto, que comenzó en 2010, fue desarrollado por la revista Dengeki G’s Magazine junto a la empresa Lantis, que se especializa en el mercadeo de música y software para músicos japoneses, bandas sonoras …
Leer más »El Legado de la Escuela Renshukan Kyudokan Argentina
Mario Ramundo, 8º Dan de Karate-Do, es el elegido para suceder al gran Sensei, Pedro Fattore, en esta prestigiosa escuela de Karate-Do y Kobudo. A sus 66 años, tiene el arduo camino de ser el representante de OKINAWA SHORIN-RYU KARATE-DO KYUDOKAN FEDERATION, Asociación Renshukan. Además de ser técnico mecánico de profesión, ostenta el 8°Dan en Karate y 6°Dan en Kobudo. …
Leer más »Resident Evil y su nueva película
No nos referimos a los largometrajes donde la protagonista es Alice Abernathy (Milla Jovovich), personaje que no aparece en los videojuegos, sino justamente a aquellas películas CGI (Imagen Generada por Computadora) que CAPCOM, junto a Sony Pictures Entertainment Japan, realizó en el 2008 y en el 2012. Aquellas cintas recibieron el nombre de «Resident Evil: Degeneration» y «Resident Evil: Damnation», donde Leon …
Leer más »Karate-Do: el arte para optimizar la salud
Siglos atrás, tanto hombres como mujeres tuvieron la necesidad inminente de defender su vida. Es por ello que ante la desesperación de sobrevivir, desarrollaron un arte con las herramientas necesarias para forjar su cuerpo y convertirlo en un arma. Esa arma no tiene como fin el ataque, sino todo lo contrario. El karateka, regido por un código de conducta inquebrantable, …
Leer más »Pequeño karateka
Brian Torres tiene tan sólo 10 años y ya es un karateka apasionado. Es cinturón marrón y practica en el Centro de Enseñanza de Karate-do de Campana, perteneciente a la Escuela Shorinryu Karate-Do Kyudokan Federation, con el Profesor Cristian Lugani. ¿Por qué elegiste el karate? Elegí karate porque miré una película llamada «Karate Kid» y me gustó. ¿Quién te llevó …
Leer más »Musashi: el camino del guerrero
La espada es un símbolo de Japón, no como un arma de destrucción, sino como una representación del valor y el coraje. Todo esto materializado en una hoja que debe brillar, no por el metal pulido, sino por la fuerza mental, emocional y psíquica del samurái que la empuña. La trilogía de Musashi, escrita por Eiji Yoshikawa, es una magnífica …
Leer más »