Inicio » Cultura (página 3)

Cultura

Día Mundial del Karate y actividades de Origami en el Jardín Japonés

En conmemoración al día Mundial del Karate, la Organización de Karate-dō y Kobudō de Okinawa en Argentina (O.K.K.O.A.), entidad rectora del Karate-Dō Tradicional Argentino, realiza esta jornada de exhibiciones de karate de diversos dojos y escuelas. Día: Sábado 26 de Octubre de 14 a 18 hs El karate y el kobudō fueron creados como método de defensa personal por el …

Leer más »

Espacio literario: vida y obra del escritor Ryunosuke Akutagawa

Ryunosuke Akutagawa fue un escritor japonés considerado el padre del cuento de dicho país. Ejecutor de una obra brillante y prolífica, no obstante hay en su historia algunas páginas que se ven empañadas por el infortunio y el tormento. Esto se explica en gran medida por la situación vivida con su madre, quien padecía de una psicosis. Ryunosuke vivía el …

Leer más »

Vida y obra del escritor Junichiro Tanizaki

Junichiro Tanizaki, indiscutido pilar de la novela japonesa contemporánea, nació en Tokio el 24 de julio de 1886, en el seno de una familia acomodada, cuyos integrantes mostraron una gran afición por las artes y por las letras. Su padre, de nombre Goro, era comerciante. Al morir su abuelo en 1888, miembro de la familia y muy querido, la familia …

Leer más »

De Hayao Miyazaki a Makoto Shinkai: estado del animé actual en Japón

El día 20 de septiembre, gracias a la Embajada del Japón y la Biblioteca Nacional Argentina, los amantes del cine y el animé nos pudimos reunir para interiorizarnos en lo que más nos apasiona de la mano de la Doctora y Licenciada, Laura Montero. En la charla nos informamos sobre las grandes casas de animación y los directores que apuestan …

Leer más »

Hi Matsuri: Festival del Fuego en el Jardín Japonés

Domingo 25 de Agosto de 10 a 18 hs ¡Vení a quemar tu tablilla y renová tu energía! “La energía del fuego hará que todo lo negativo que hemos pasado se convierta en una energía positiva que nos dará los ánimos para emprender algo nuevo o para continuar en el camino elegido”. Cuando nos visites, recibirás una tablilla de madera …

Leer más »

Vida y obra del escritor Yukio Mishima

Este impresionante escritor japonés, marcado por un destino en el que en muchas ocasiones afloró una rebeldía basada en cavilaciones sobre la honra y la ética, nació un 14 de enero de 1925 en Tokio. Su verdadero nombre era Kimitae Hiraoka (“kimitae” significa “príncipe guerrero”). Fue el hijo de Shizue y Azusa Hiraoka, secretario de Pesca del Ministerio de Agricultura. …

Leer más »

Teatros Hauska: una ventana abierta a la imaginación

Teatros Hauska nació del emprendimiento de Fernando Arbizu y su esposa Cecilia Venier con el fin de crear un Teatro para narrar cuentos integrando a los chicos y haciéndolos también partícipes a través de distintas herramientas integradas en el teatro o butai: teatro de títeres, teatro de sombras, franelógrafo y pizarra. Este Butai se basa en la técnica japonesa del …

Leer más »

Se cumplen 30 años de la Fundación Cultural Argentino Japonesa

Al atardecer del sábado 13 de julio se realizó la celebración del trigésimo aniversario de La Fundación Cultural Argentino Japonesa que constantemente viene realizando actividades  para difundir todo lo que implica y significa la cultura japonesa. La reunión se llevó a cabo en la carpa Kyoto-fu al abrigo de una típica tarde invernal en el  Jardín japonés. El primero en …

Leer más »

Mononoke Hime: preservación histórica, cultural y crítica social

Hayao Miyazaki es un ilustrador, animador, productor y director de cine japonés nacido en Tokio en 1941 que junto con Toshio Suzuki e Isao Takahata fundaron Studio Ghibli en 1985, una de las productoras de cine de animación más trascendentes del mundo. Los largometrajes y cortometrajes del estudio, tanto los dirigidos por Miyazaki, Takahata u otros directores, se caracterizan por …

Leer más »

HARUKI MURAKAMI, un recorrido por sus obras

Hablar del escritor japonés Haruki Murakami tal vez sea mencionar un universo en sí mismo con constelaciones de variada luminosidad. Oriundo de Kioto, nació el 12 de enero de 1949. Era el hijo único de Miyuki y Chiaki Murakami, quienes dictaban clases de literatura, y nieto de un sacerdote budista. En su formación cultural y de vida fue recogiendo diversas …

Leer más »