Hay muchas esquinas en la ciudad de Buenos Aires, pero casi ninguna puede hacerte tan feliz como la esquina del restaurante Nueva Okinawa, donde te reciben con sonrisas, la comida es reconfortante, y el ambiente con madera y música okinawense de fondo nos invitan a la calma. Como plus, salís conociendo un poquito más de la cultura gastronómica de Okinawa. …
Leer más »Tag Archives: okinawa
Desde el norte de México a Okinawa: memoria, identidad y compromiso en la experiencia de Daikichi
Cuauhtli (Daikichi) nació y creció en Monterrey. Es quinta generación de inmigrantes okinawenses en México y hoy nos cuenta cómo fue viajar a Okinawa a través de una beca de JICA (Agencia de Cooperación Internacional de Japón). Además nos ofrece una mirada reflexiva sobre la historia y la realidad actual de la prefectura, aportando contexto y la sensibilidad propia de …
Leer más »Miyagi, tienda de té: agua, hojas y viento al alcance de las manos
¿Cuántos lugares entran en una sola taza de té? Tomar un té quizás es una forma de traer hacia nosotros, por un ratito, un lugar al que nos gustaría volver. También a las personas que relacionamos con ese lugar. Y a las que vimos tomar ese mismo té. Inspirada en la costumbre de su abuela de tomar té verde con …
Leer más »Entre lo robusto y etéreo: la casa tradicional okinawense
Si fuéramos invitados a tomar un té de jazmín (sanpincha) a una casa tradicional okinawense, al llegar lo primero que veríamos sería un muro de piedra caliza llamado hinpun, retrasado con respecto al muro perimetral, que nos obliga a girar hacia algún lado para poder tener una primera vista de la casa. Como no somos un espíritu maligno que sólo …
Leer más »Presentación del sitio web de la Red Mundial Uchina (WUN)
¡Haitai! ¡Somos la Conserjería de la Red Uchinā (Uchinā Network Concierge – UNC)! La prefectura de Okinawa creó en abril de 2021 la » Conserjería de la Red Uchinā (Uchinā Network Concierge – UNC)», una plataforma para garantizar la transmisión estable de la Red Uchina a las generaciones futuras, tanto en Japón como en el extranjero. La UNC trabaja en …
Leer más »Seminario de cocina de Okinawa en Buenos Aires
¿Cómo se dice “hospitalidad/agasajo” en Uchinaguchi, el idioma de Okinawa? ¿Utuimuchi, Ume-shi o Usagamiro-re? Esta fue una de las adivinanzas que Toshie Kinjo, maestra de nutrición en la Escuela Primaria Miyamori de la ciudad de Uruma, nos planteó en la primera parte del seminario de cocina tradicional de Okinawa, una clase especial que propuso un recorrido por el kyūshoku (almuerzo …
Leer más »La Okinawa de Bolivia
La primera vez que escuché sobre este lugar fue por una historia que me contó mi tío, cuando me mostró una foto que encontró entre las cosas de mi abuelo. En la foto aparece una mujer y su hijo sentados a una mesa tomando té. Atrás de la mujer se ve la cocina y atrás del muchacho hay una estantería …
Leer más »UNA OKINAWENSE EN BUENOS AIRES
A Sana le gusta cantar y tocar la guitarra. Canta con miles de sonrisas y con sus ojos nos transmite su felicidad por estar cantando. Sana nació y vive en Okinawa. Su curiosidad la llevó hasta América del Sur, donde con su voz cálida, nunca dejó de practicar su español. Nos contó qué cosas disfrutó de Buenos Aires y lo …
Leer más »BECA A NISHIHARA: UN VIAJE PARA FORTALECER LOS LAZOS UCHINĀNCHŪ
Hōkokukai (presentación final) en el Kominkan (Centro Barrial) de Nishihara. Mayumi es descendiente de inmigrantes japoneses por parte materna y de italianos por parte de su padre. Nació en la ciudad de Santa Fe y actualmente reside en la ciudad de Córdoba, República Argentina. En octubre del año 2023 pudo viajar por primera vez a Okinawa gracias a la beca …
Leer más »RYŪKYŪ GEINŌSAI: EL FESTIVAL ARTÍSTICO DE LA CULTURA OKINAWENSE
El domingo 12 de mayo se celebró el Ryūkyū Geinōsai en el Centro Okinawense en la Argentina. La última vez que se había realizado este festival fue hace más de 30 años, cuando el Centro Okinawense tenía su sede en la calle Argerich, se realizaba de forma interna y lo disfrutaban los inmigrantes y sus hijos. Contó con la presencia …
Leer más »