Cuando tengo dolores de estómago, mi mamá siempre me recomienda comer arroz cocido blando acompañado con “umeboshi” y dejar de lado por unos días la comida habitual pesada o aceitosa. Ese consejo de sabiduría popular está muy difundido en las familias japonesas acostumbradas a consumirlo. La realidad es que el umeboshi ejerce distintas acciones positivas en el organismo: Restablece el …
Leer más »«Mibu no Hana Taue», un importante patrimonio de Hiroshima
El Mibu no hana taue es un ritual tradicional de trasplante de arroz que se lleva a cabo todos los años durante el primer domingo de junio en la ciudad de Kitahiroshima, prefectura de Hiroshima. Esta tradición nacida en el periodo Kamakura se hace para honrar a la deidad del arroz y pedir por buenas cosechas en el futuro. En este …
Leer más »Pena capital para un femicida en Japón
El femicidio, un crimen que está conmoviendo a la sociedad argentina con sucesivos casos, un tema candente que motiva campañas multitudinarias como la de «Ni una menos», en Japón es castigado con la pena de muerte por ahorcamiento. Japón ejecutó el pasado jueves 25 en la horca a un hombre condenado a muerte por el asesinato de una mujer en …
Leer más »«Genji Monogatari», una novela total
La obra “Genji Monogatari” es un escrito de 54 rollos compuestos por Murasaki Shikibu, una dama al servicio de la emperatriz Akiko, que combina prosa y poesía. Fue redactada a principios del siglo XI y es uno de los clásicos japoneses más difundidos. La trascendencia de la obra ha calado hondo en los escritores que tuvieron acceso a su poesía …
Leer más »#MiPropiaAventura
#MiAlternativaMiPropiaAventura Viajar solo es sumergirse en un libro de “elige tu propia aventura”. Descubrir tierras y culturas diversas, y más fantástico aún: conocerse a uno mismo en el camino. La primera vez que viajé “sola” fue a Japón, técnicamente iba acompañada por mi hermano, pero teníamos 12 y 14 años, y ninguna experiencia en trasladarnos sin supervisión adulta. Varios días …
Leer más »Hegemonía política: ¿Ōsaka vs Tōkyō?
El referéndum del 17 de mayo parece ser una de las últimas batallas entre el alcalde de la ciudad de Ōsaka, Tōru Hashimoto y los aparatos político-burocráticos del país. La consulta resultó en un revés para Hashimoto lo cual, seguramente, va a generar cambios en la escena política del próximo año y medio. A lo largo de la última década …
Leer más »Namie Amuro con nuevo y original videoclip
Namie Amuro, la cantante nacida en Okinawa, ha publicado el pasado 26 de mayo un videoclip en la red social YouTube donde presenta la canción «Golden Touch» perteneciente a un nuevo álbum llamado «Genic». El vídeo invita a quienes lo vean, a apoyar su dedo índice en el centro, si es que se encuentra en el modo pantalla completa, para …
Leer más »«Chichi no hi»: aquí y allá, feliz día del padre
En Japón también, este domingo 21 de junio es el Día del Padre. Los regalos más habituales son comidas «gourmet» y bebidas «Premium» (como un bife Matsuzaka, bife Kobe, una botella de sake), prendas de vestir y artículos deportivos, y dulces o chocolates. Aquí en nuestro país tal vez esté en auge regalar artículos electrónicos portátiles, pero si no tenemos …
Leer más »Guiso de carne con papas andinas en caldo japonés
Mi primera experiencia con el guiso argentino, fue el locro en un feriado, 25 de mayo creo. Preparado por mi suegra ¡qué rico que estaba! Después me contó ella (su secreto) que el guiso tenia un poquito de «hondashi»!!! Ahora soy fanático de los guisos de locro, de lentejas, de mondongo y fabada asturiana… son buenisimos! Tengo un gran amigo, …
Leer más »Shimenawa, la cuerda sagrada del shintoísmo
El «shimenawa» es una cuerda hecha con paja de arroz que forma parte del acervo de creencias del shintoismo, la religión nativa de Japón. Estas cuerdas se utilizan para proteger objetos o lugares de los malos espíritus, es decir que si vemos un objeto rodeado por un shimenawa, esto significa que se trata de un objeto sagrado. Las cuerdas shimenawa …
Leer más »