Japón y las Islas Senkaku: la posición oficial

¿Cuáles son los principios que esgrime Japón para reclamar la soberanía sobre las islas Senkaku? Aquí vamos a conocerlas luego de que, en noviembre pasado, el gobierno chino decidiera ampliar la zona de identificación de defensa aérea sobre esos islotes y se agravara la tensión entre ambos países. Durante los últimos años la prensa internacional ha abordado el conflicto territorial …

Leer más »

Nobuhiko Obayashi y su casita encantada

Un grupo de chicas atrapadas en una casa, puede ser simplemente una trama remanida, pero de las manos de este director se convirtió en todo un clásico de culto. Muchas veces un film, o cualquier manifestación artística, logra un reconocimiento que va más allá de la aceptación del espectador o de la crítica. Hay escenas que se graban en el …

Leer más »

El Primer Ministro Abe de gira por América Latina

Con una visita oficial que no incluye a Argentina, el actual gobierno japonés pretende retomar la atención sobre Latinoamérica para reforzar lazos políticos, económicos y de afinidad histórica y cultural con la región.  El Primer Ministro Shinzo Abe estuvo de gira oficial por México, Trinidad y Tobago, Colombia, Chile y Brasil del 25 de julio al 4 de agosto. Aunque …

Leer más »

Medio siglo motorizando el desarrollo económico japonés

El sistema de tren bala “shinkansen” destacado como la tecnología que más aportó al desarrollo económico de Japón cumple 50 años de existencia. El Instituto Japonés de Invención e Innovación ha publicado una lista de los 100 proyectos, tecnologías y productos innovadores que más han contribuido al desarrollo económico de Japón después de la Segunda Guerra Mundial. A la cabeza …

Leer más »

Light Up Nippon: Un tributo luminoso

En el verano japonés, especialmente en agosto, hay muchos “matsuris”, desfiles alegóricos, la celebración del Obon y festivales de fuegos artificiales. A partir del 11 de agosto de 2011, a medio año del fuerte terremoto y posterior tsunami que dejó en ruinas el noreste nipón (en japonés, región de Tohoku), se sumó el llamado Light Up Nippon (algo así como …

Leer más »

El kumidaiko y su creador: Daihachi Oguchi – Segunda parte

Tras recuperar el estilo de taiko de Osuwa Daiko y crear lo que hoy conocemos por kumidaiko en 1951, Daihachi Oguchi continuó con la difusión y la expansión mundial de este estilo hasta su fallecimiento en 2008. Tras crear el kumidaiko en 1951 y mientra seguía componiendo temas, Oguchi fundó la Organización para la Preservación de Osuwa Daiko en 1953 …

Leer más »

El Karate Do y los niños

En el marco de las actividades en vacaciones de invierno en el Jardín Japonés, el Sensei Juan Marcelo Saporiti realizó una brillante demostración de karate do en la que pudieron participar una gran cantidad de niños y niñas. Mostrando katas y sus aplicaciones, demostrando también el uso de armas del kobudo, pero sobre todo con un gran feeling con los …

Leer más »

De vacaciones, aquí y allá

En el hemisferio sur, más precisamente aquí en Argentina, el invierno continúa bastante “bipolar”, intercalando semanas muy frías con otras templadas y primaverales. Por allá en el hemisferio norte, más precisamente en Japón están sufriendo una ola de calor con elevadísimas temperaturas. Pero a pesar de las diferencias meteorológicas, lo que tienen en común estas épocas en ambos lados, es …

Leer más »

Tōno, la tierra de las leyendas

“Mitos populares de Japón”, es un clásico de la literatura japonesa cuyo título original, “Tōno Monogatari”, refiere a los relatos populares que, en forma oral, se conservaron en el pueblo de Tōno. Quisimos saber más sobre esa ciudad y encontramos este artículo en web japan. La ciudad de Tōno en la prefectura de Iwate, en el noreste de Japón, es …

Leer más »

La Academia de Hollywood invita a Hayao Miyazaki a ser parte de la organización

Reconocen a director japonés por su contribución al cine. Este año la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de EE. UU. ha invitado a 271 artistas y ejecutivos, entre ellos el legendario cineasta japonés Hayao Miyazaki, a unirse a la organización. La invitación al maestro de la animación japonesa reconoce su valiosa y extensa contribución a la industria cinematográfica. Fue …

Leer más »