Alrededor del mundo se celebran fiestas como el Halloween o el Día de los Muertos en las que se cree, las almas de los ancestros regresan durante un corto tiempo para pasarlo junto a sus seres queridos. Japón no es la excepción y es por eso que existe el Obon (お盆), una festividad tradicional nipona que tiene su origen en …
Leer más »Año Nuevo en Japón: diferentes expresiones de deseo en japonés
El Año Nuevo (お正月 – Oshōgatsu) es la más importante de las fiestas del calendario japonés y como se acerca fin de año, aunque en español tengamos una sola forma de desear felicidades, en esta nota te presentamos varios Saludos de Año Nuevo (新年の挨拶 – Shin’nen no Aisatsu) que ya podés empezar a utilizar. ¿Querés aprenderlos? ¡Vamos allá! Los que …
Leer más »La novela negra japonesa
El acervo literario japonés nos sorprende con una variedad de géneros entre los cuales no puede faltar el policial negro. Es un género que ha ido cobrando vigor, especialmente en las últimas décadas con el aporte de autores que han tomado elementos de la novela policial clásica y del policial negro, mostrando escenarios y un espíritu que resalta lo autóctono …
Leer más »Crítica de la película animada “Espíritus del Mar”
Ruka, una chica que vive en un pueblo pesquero, visita a su padre en el acuario del mismo y conoce a Umi y su hermano mayor Sora, dos chicos con una historia muy particular que la llevará a aprender más sobre su familia, la relación con sus semejantes y sobre sus sentimientos. Siempre agradezco cuando puedo ir al cine y …
Leer más »La filosofía japonesa
Hablar de la existencia de una filosofía japonesa, ya desde la sólo mención de la misma, ha suscitado controversias, ya que un gran número de estudiosos coinciden en la inexistencia de tal filosofía. Sin embargo, esto es relativo y hay algunos autores que lo han refutado. Es el caso del especialista en el tema, el Profesor Oshima Hitoshi, quien nos …
Leer más »Entrevista a la Prof. Reiko Kuroda en la UNSAM
El jueves 21 de noviembre la Profesora Reiko Kuroda del Institute of Science and Technology Research de la Universidad de Chubu, brindó una clase especial en el aula 608 de la Universidad Nacional San Martín. En una alocución traducida por Verónica Penelas, la Dra. Kuroda se explayó sobre cuatro ejes: Las consecuencias del rápido desarrollo en ciencia y tecnología; los …
Leer más »Con «Espíritus del Mar» serás testigo de la historia del nacimiento de la vida
Ruka, una estudiante de secundaria que no es buena hablando de sus sentimientos, tiene un problema con sus compañeras de equipo del club en su primer día de las vacaciones de verano. Sus padres se han separado y la joven pasa mucho tiempo en el acuario local donde trabaja su padre, fascinada por la enorme cantidad de especies marinas que …
Leer más »“Rumor de jazmines”: honrando el haiku
La autora Gabriela Casella honra el género de poesía japonesa “haiku” en su libro “Rumor de jazmines” y pudimos hacerle una entrevista exclusiva para saber más sobre la creación de este libro. “Con la autenticidad que otorga el respeto al espíritu del haiku tradicional y las vivencias de una poetisa de nuestros tiempos, este libro invita, en cada poema, al …
Leer más »El camino de la poesía contemporánea japonesa
El movimiento saliente de la poesía contemporánea japonesa es el llamado modernismo japonés, que comprende el período entre los años 1925 y 1960. Este movimiento surgió como una clara manifestación de rebeldía contra la poesía tradicional haiku, tanka y la poesía de la época Meiji (1868). También se vincula su origen con los ismos europeos, como el cubismo, el futurismo, …
Leer más »Bucear en las profundidades del wabi-sabi: “El limón”
Kajii Motojiro nació en Osaka, el 17 de febrero de 1901 y falleció el 24 de marzo de 1932. Una tuberculosis pulmonar interrumpió su vida, dejando sus obras para la posteridad. Recuerdo de la infancia lo era cuando su madre le leía en voz alta los clásicos y le recitaba waka. Veinte fueron sus creaciones literarias, y se publicaron en sucesivos números …
Leer más »